tierra-adentro -

Llamativos huertos

José Vásquez

Los huertos familiares y medicinales se han convertido en uno de los principales atractivos dentro de los terrenos de la Feria Internacional de David debido al uso de neumáticos viejos y otros objetos que, en algún momento, se convierten en un problema para la población, y los cuales son utilizados de diferentes formas para lograr la producción.

El pabellón agrícola, ubicado en el área sur de los terrenos de la feria, es visitado por cientos de personas, quienes no salen de su asombro por cómo se han incorporado desechos como neumáticos en los jardines para producir alimentos.

Fátima Ubide, quien labora en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y es la responsable del sector agrícola dentro de los terrenos, asegura que este año apostaron por incorporar el uso de neumáticos y objetos que en muchas ocasiones las personas no saben qué uso darle y optan por botarlos y crean un problema de contaminación.

Sin embargo, dentro del pabellón agrícola se le muestra a la población cómo incorporar estos objetos a la producción de alimentos, lo cual le permite producir sus propios alimentos y disminuir los gastos en su compra.

En estos huertos denominados familiares se les muestra a los visitantes cómo sembrar tomate, ají pimentón, cilantro, albaca, entre otros productos, que son importantes en la preparación de la comida.

Además de imprimirle vida a los jardines, ya que los neumáticos cambian de aspecto al pintarlos, lo que representa una alternativa y una forma de identificar qué hay sembrado en cada uno de ellos.

Para Salvador Díaz, la forma como se ha presentado la producción de productos dentro del pabellón agrícola es interesante porque demuestra cómo se pueden aprovechar los espacios para poder producir alimentos y conocer cuáles se adaptan al clima en el distrito de David, que en muchas ocasiones alcanza los 40 grados.

Desde que se entra al sector por el edificio donde se muestran los productos chiricanos y se recorre el área se aprecian los diferentes productos.

Afirma que además del huerto familiar y el de plantas medicinales, está el invernadero hidropónico, en el cual, con poco espacio, se producen alimentos libres de productos tóxicos.

Muchas personas se admiran al ver cómo se usan desechos para producir alimentos.A los visitantes se les enseña cómo sembrar tomate, ají pimentón, cilantro, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé