tierra-adentro -

Llamativos huertos

José Vásquez

Los huertos familiares y medicinales se han convertido en uno de los principales atractivos dentro de los terrenos de la Feria Internacional de David debido al uso de neumáticos viejos y otros objetos que, en algún momento, se convierten en un problema para la población, y los cuales son utilizados de diferentes formas para lograr la producción.

El pabellón agrícola, ubicado en el área sur de los terrenos de la feria, es visitado por cientos de personas, quienes no salen de su asombro por cómo se han incorporado desechos como neumáticos en los jardines para producir alimentos.

Fátima Ubide, quien labora en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y es la responsable del sector agrícola dentro de los terrenos, asegura que este año apostaron por incorporar el uso de neumáticos y objetos que en muchas ocasiones las personas no saben qué uso darle y optan por botarlos y crean un problema de contaminación.

Sin embargo, dentro del pabellón agrícola se le muestra a la población cómo incorporar estos objetos a la producción de alimentos, lo cual le permite producir sus propios alimentos y disminuir los gastos en su compra.

En estos huertos denominados familiares se les muestra a los visitantes cómo sembrar tomate, ají pimentón, cilantro, albaca, entre otros productos, que son importantes en la preparación de la comida.

Además de imprimirle vida a los jardines, ya que los neumáticos cambian de aspecto al pintarlos, lo que representa una alternativa y una forma de identificar qué hay sembrado en cada uno de ellos.

Para Salvador Díaz, la forma como se ha presentado la producción de productos dentro del pabellón agrícola es interesante porque demuestra cómo se pueden aprovechar los espacios para poder producir alimentos y conocer cuáles se adaptan al clima en el distrito de David, que en muchas ocasiones alcanza los 40 grados.

Desde que se entra al sector por el edificio donde se muestran los productos chiricanos y se recorre el área se aprecian los diferentes productos.

Afirma que además del huerto familiar y el de plantas medicinales, está el invernadero hidropónico, en el cual, con poco espacio, se producen alimentos libres de productos tóxicos.

Muchas personas se admiran al ver cómo se usan desechos para producir alimentos.A los visitantes se les enseña cómo sembrar tomate, ají pimentón, cilantro, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lluvias y tormentas eléctricas marcan este lunes en gran parte del país

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

El País Rector de la UP solicitará a la Asamblea que la reelección de rectores vaya a un referéndum aprobado por el Consejo General Universitario

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

Deportes Misiles rusos destruyen la casa en Kiev del futbolista Sudakov

El País Moradores de Villa Alondra protestan por falta de agua en Colón

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar