tierra-adentro -

Lleno total en primer día de mojaderas en Chitré

A eso de la 1 de la tarde, las reinas de Calle Abajo Nadieshka Cano, y de Calle Arriba, Luisa Yassiel Iribarren, realizaron su entrada.

Thays Domínguez

Lleno total. Así fue el primer día de Carnaval en Chitré, donde miles de personas se dieron cita para iniciar la fiesta más esperada por los panameños.

Unos 20 carros cisternas, tarimas de espectáculos, y seguridad, fue lo que ofreció el Carnaval de Chitré a sus visitantes, que abarrotaron los parques Unión y Centenario.

 

Ver más:  Realizan taller de evaluación cualitativa de programa de enseñanza del inglés 

 

 

A eso de la 1 de la tarde, las reinas de Calle Abajo Nadieshka Cano, y de Calle Arriba, Luisa Yassiel Iribarren, realizaron su entrada al área de mojaderas, acompañadas de sus seguidores al ritmo de la murga.

Según se informó, unas 600 unidades de la Policía Nacional se encuentran en la provincia de Herrera, para custodiar las diferentes áreas donde se dan actividades, entre ellas Chitré, Monahrillo, Parita y Ocú.

 

Aprovechan las actividades en el parque 

En Chitré, en las entradas y salidas de los parques se revisaba a cada persona que ingresaba al parque, para evitar que portaran armas de fuego o blancas, o botellas de vidrio.

Desde tempranas horas del primer día de Carnaval, personal del Ministerio de Salud de Herrera inspeccionó todo el perímetro de la fiesta en Chitré, Ocú y Parita, para garantizar la calidad del agua de los cisternas, el estado de los alimentos a la venta, y verificar que se cumpla con la ley que prohíbe la venta y consumo de tabaco.

Las áreas de mojaderas en Ocú, Parita, Monagrillo y Chitré fueron verificadas por inspectores de Control de Vectores, quienes nebulizaron y aplicaron larvicida en los sitios más congregados.

 

Ver más: 

 

Desde tempranas horas de sábado, primer día de carnaval personal de Salud de Herrera se encuentra inspeccionando todo el perímetro de la fiesta en Chitré, Ocú y Parita, para garantizar la calidad del agua de los cisternas, el estado de los alimentos a la venta, y verificar que se cumpla con la ley 13 de 24 de enero de 2008, que prohíbe la venta y consumo de tabaco.

Las áreas de mojaderas en Ocú, Parita, Monagrillo y Chitré fueron verificadas por inspectores de Control de Vectores, quienes nebulizaron y aplicaron larvicida.

En Ocú, los inspectores detectaron un camión cisterna sin los respectivos permisos de Salud, por lo que fue removido del sitio de las mojaderas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias