Lucha contra el 'Aedes'
Con el fin de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y concienciar a la población sobre la importancia de que se involucren en este tema, hoy se realiza la campaña "Día Emblemático contra el Aedes agypti".
Y es que este mosquito el es causante de dengue, zika y chicungunya.
La actividad está liderada por el Ministerio de Salud (Minsa) y cuenta con el apoyo de distintas instituciones del Estado, la Fuerza de Tarea Conjunta y la empresa privada.
Francisco Javier Terrientes, ministro de Salud, informó que unas 1,050 unidades de los estamentos de seguridad estarán a disposición en la lucha contra el Aedes aegypti en todo el país, como parte de los establecido en el Decreto de Gabinete N° 5 del 16 de febrero de 2016, ante la Alerta Sanitaria Nacional.
Las cifras por el virus del Zika en el ámbito nacional están en 168 casos confirmados, 339 por dengue y ocho casos por chicungunya.
En el caso del distrito de San Miguelito, se han registrado nueve casos de zika. El doctor Juan Biebarach, director de esa regional de salud, informó que el punto de encuentro es el Centro de Salud de Veranillo, ubicado a un costado de la Escuela Carlos A. Mendoza, a las 8:00 a.m.
"La lucha es ahora porque se quiere evitar que estas cifras aumenten; se mantiene la vigilancia permanente pero necesitamos que toda la población apoye" afirmó el ministro Terrientes, recientemente. Recordó que sancionarán a quienes no cumplan y tengan criaderos de mosquitos.