tierra-adentro -

Magistrados rechazan querella de veterinarios

Thays Domínguez / Herrera

Los magistrados del Tribunal de Apelaciones decidieron rechazar la querella presentada por los representantes legales de la Asociación Panameña Veterinarios quienes aspiraban a ser tomados en cuenta como víctimas dentro del proceso que se sigue a la empresa Campos de Pesé por su supuesta participación en la contaminación del río La Villa con el herbicida Atrazina.

Los magistrados, en audiencia celebrada la tarde del miércoles en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio en Chitré, reafirmaron la decisión del Juzgado de Garantías dada el pasado lunes, y resolvió la apelación del gremio de médicos veterinarios.

[[{"fid":"361964","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"height":"440","width":"650","class":"media-element file-default"},"link_text":null}]]

Durante la audiencia se fijó para el próximo 6 de abril la reanudación del proceso que se sigue contra Campos de Pesé, fecha en la que se celebrará la audiencia de fase intermedia en la que ambas partes deberán presentar las pruebas recabadas en casi dos años que lleva el proceso.

Evidel Vigil, quien forma parte de la defensa de Campos de Pesé, señaló que lo actuado por el Tribunal de Apelaciones es en estricto derecho, ya que el objetivo de la asociación de Veterinarios no es la protección del medio ambiente ni de los animales.

El abogado indicó que una vez reanudado el proceso, se encuentran en capacidad de demostrar la inocencia de la empresa Campos de Pesé y sus directivos que han sido imputados por delitos contra el Ambiente, el Ordenamiento Territorial y la Salud Pública

Por su parte, el presidente de la empresa -imputado dentro del proceso- Rafael González Pacheco, indicó que la apelación del gremio veterinario buscaba alargar el proceso más de la cuenta, lo que les afecta en su vida personal y laboral.

"Ya esto lleva más de dos años, estamos listos para aclarar y presentar las pruebas de nuestra inocencia, ya que esto nos impide llevar una vida normal", indicó González a su salida de la audiencia.

La representante de la Asociación Panameña de Veterninarios, Teresa Moncada, indicó que el interés del gremio no es alargar el proceso, si no demostrar las consecuencias que podrían sufrir a la larga las personas y animales por el envenenamiento del río.

Moncada indicó que la asociación podrá continuar en el proceso como terceros afectados y no en calidad de víctimas, y anunció que participarán como querellantes a través de la Fundacion Humanitas.

La contaminación, generada a mediados del año 2014, afectó a unas 150 mil personas, residentes en las provincias de Herrera y Los Santos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'