tierra-adentro -

Más personal y equipo necesita Medicina Legal en Chiriquí

La criminalidad ha registrado un aumento en este provincia, por lo que hay que dotar de tecnología a los forenses.

Mayra Madrid

Ante el aumento de la criminalidad que se registra en los últimos años en la provincia de Chiriquí,  obliga al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses a solicitar mayor presupuento ante la falta de personal especializado, asi lo dio a conocer el director de esta institución, Vicente Pachar durante su visita a esta provincia la tarde de este lunes.

El doctor Pachar dijo que en los años ochenta cuando estuvo en la ciudad de David como médico interno, el tema de la criminalidad no se comparaba para nada con lo que se vive hoy en día, donde la participación de peritos es fundamental dentro de un Sistema Penal Acusatorio que requieren de procesos que avancen.

 LEA TAMBIÉN: Despejan vía en San Juan de Dios de Antón, tras alud de tierra

 

"Fui médico interno en los años 80 y existe una diferencia enorme del distrito de David con lo que es ahora, el incremento de la criminalidad se refleja en la cantidad de delitos de violencia, la participación de nuestros peiritos es fundamental, sin la prueba científica en el Sistema Penal Acusatorio los procesos no avanzan queremos crear conciencia de la importancia de nuestro trabajo, el numero de médicos en Chiriquí es insuficiente no hay siquiátras forenses,  trabajan 24 horas al día los siete días a la semana todo el año, no tienen las condiciones adecuadas para descansar los vehículos para desplazarse, solicitamos a las autoridades encargadas del presupuesto que miren hacia el Imelcf", expresó Pachar.

 Para el Dr. Pachar, el presupuesto de la entidad debe ser equitativo 

 

Dijo que el presupuesto anual es de 50 millones actualmente, pero  todos los años se hace recorte del monto inicial que es de unos 80 millones, dejando una limitante que reduce proyectos de inversión compra de nuevos equipos, adquisición de tecnología de punta, sumado a la serie de necesidades y condiciones de trabajo y hacinamiento que existe en las áreas de trabajo en cuanto a espacio físico.

Pachar, señaló que el objetivo de su visita es que el personal de la institución  sepa que la dirección a su cargo y el equipo de trabajo tiene una visión para los próximos cinco años de trabajar en conjunto y que el presupuesto sea equitativo a nivel nacional.

 LEA TAMBIÉN: En Bugaba, asaltan a golpes a adulta mayor en su propia casa

 

Las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas o a quienes corresponden, asignen el presupuesto que el instituto merece,  ya que se necesita el pago a los funcionarios y deudas de sobre sueldo, pago por exclusividad laboral, bonos por antigüedad entre otros.

La visita del director del IMELCF finalizo en la morgue judicial en David, donde esperan que en los próximos años se cuenten con instalaciones propias, ya que las actuales instalaciones han sido cedidas por el ministerio de salud.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero