tierra-adentro -

Portobelo, la joya abandonada del Caribe panameño, ve luz al final del túnel

"Portobelo es una mina de oro, pero hay que explotarla turísticamente".

EFE

 

Portobelo es uno de los lugares con más historia de Panamá y también uno de los más abandonados. Fue tierra de piratas y conquistadores y lleva años sumido en el olvido, aunque el anuncio de un millonario plan de restauración le ha devuelto cierta esperanza a sus vecinos.

"Siempre nos han dado la espalda y lo más triste de todo es que Portobelo es una mina de oro, pero hay que explotarla turísticamente", aseguró a Acan-Efe Rafael González, un joven que gestiona un pequeño e improvisado aparcamiento a la entrada del pueblo y que en sus ratos libres también trabaja como lanchero.

 

Mira: Volcán de Fuego de Guatemala registra 16 explosiones

 

Enclavado a orillas del mar Caribe en una bahía homónima y custodiado por tres fuertes, Portobelo fue uno de los puertos americanos más importantes durante la época colonial, por el que pasaron la mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa procedentes de la conquista de América.

"En esta bahía tuvo lugar la primera batalla entre las tropas inglesas y españolas (1739) que ganó el famoso oficial (Edward) Vernon. Portobelo Road, la calle de Londres, se llama así por esta contienda", afirmó Lourdes Gutiérrez, coordinadora de una fundación que busca visibilizar la riqueza cultural del pueblo.

"En estas aguas también descansan los restos del pirata (Francis) Drake y los ingleses vienen cada cierto a tiempo a intentar recuperarlos. Aquí hay galeones hundidos y los cangrejos siguen sacando monedas", agregó.

 

Abandonado

Ese pasado esplendoroso y efervescente contrasta con la desolación actual. Los perros callejeros se despiojan en la plaza, los niños juegan entre las montañas de basura y las tuberías vacían sus aguas negras en las calles, mientras veleros abandonados se hunden en la bahía y la exuberante selva se come los fuertes.

De hecho, las fortificaciones coloniales fueron incluidas en 2012 en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

"Ya casi no me quedan nietos, todos se han ido a la ciudad. Aquí hay muy poco que hacer y vivir no es cómodo, no tenemos ni agua potable, pero bueno, vamos a ver cómo funciona ese plan del que hablan", declaró Elsa Molinar, una septuagenaria oriunda de este pueblo ubicado a 100 kilómetros al norte de la capital.

El arquitecto del Instituto Nacional de Cultura (INAC) Javier Edwards indicó a Acan-Efe que el estado actual del pueblo es consecuencia del escaso presupuesto que los Gobiernos han destinado históricamente a la cultura y de las "deficiencias" de las autoridades locales.

Gutiérrez, de la Fundación Bahía Portobelo, señaló, sin embargo, que la dejadez responde esencialmente al imperante racismo de las clases gobernantes panameñas: "Panamá es una sociedad muy racista y nunca ha querido que el Caribe, donde se encuentra la mayoría de la población afrodescendiente, se desarrolle".

 

Están esperanzados

El plan que ha hecho que los vecinos de Portobelo empiecen a ver algo de luz al final del túnel es un préstamo de 107 millones de dólares aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la conservación del patrimonio cultural y natural de Panamá.

El arquitecto del INAC explicó que parte de esos fondos se usarán principalmente para restaurar los fuertes y el edificio donde antiguamente se encontraba la Aduana, lo que "potenciará" el turismo nacional y extranjero y atraerá inversión.

 

Además: Panamá, la segunda peor mundialista, de acuerdo al último 'ranking' Fifa

 

Portobelo es además el epicentro de una cultura única en el mundo que desarrollaron los esclavos africanos para burlarse de los conquistadores en la época colonial y que se denomina "congo".

Los ritmos, los bailes y la artesanía congos son tan ricos y singulares que la Unesco evaluará el próximo diciembre si los declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

"Si me llegas a entrevistar a principios de año cuando no se había anunciado el plan, te hubiese dicho barbaridades sobre nuestro abandono, pero ahora mismo estamos ilusionados y esperanzados", reconoció la coordinadora de la fundación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá