tierra-adentro -

Prepararon tres mil comidas para todos los asistentes a la fiesta patronal en El Bale

Nadie se quedó sin recibir los alimentos del almuerzo. Entre todos los voluntarios y peregrinos ayudaron a cocinar toda la noche.

Didier Hernán Gil Gil

Al finalizar la festividad de la Virgen de Guadalupe en el Centro Misionero Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en El Bale de Ñürüm, hubo almuerzo para todos los asistentes.

Y es que para esta fiesta patronal, días antes, devotos de diferentes lugares acuden a este sitio, pero las delegaciones de peregrinos llevan consigo su alimentación y cocinan debajo de los árboles. Todo este sacrificio lo ofrecen por los favores recibidos. 

En tanto, la noche del 11 de noviembre, los actos de celebración, estaban en pleno apogeo. Sin embargo, en el departamento de cocina, ya había movimiento de personas lavando o limpiando los productores a preparar, entre ellos, ajos, cebolla, pollo, arroz, apio, entre otros alimentos para el gran arroz con pollo y pollo guisado que se ofrecería a todos los peregrinos

 

 

A eso de la medianoche, el pollo era colocado en enormes pailas para ser preparado. Dentro del comedor, cada voluntario hacía lo necesario para aportar a esta gran experiencia que año tras año se hace con mucho cariño para compartir con los moradores y visitantes. 

Cuando el reloj marcaba las 3:00 a.m. la hermana Virgelina Gil, dominica de la Presentación, indicó que estuvo apoyando a revolver las pailas de arroz de arroz con pollo. El calor del fogón era muy sofocante del fogón sostenido a base de leña. 

 

 

Pese a que alguna personas no habían descansado, comentaron que su aporte era un aporte a la fiesta para que cada año siga creciendo la devoción a la virgen, para que sigan creciendo en la fe. 

Aunque muchas personas no lo crean, ellos son testigos de que antes de las 8:00 a.m. todas las pailas de arroz deberían estar listas para ser servidas en los platos y empacadas para ser entregadas

 

 

Cocinaron ocho quintales de arroz para toda una masa de peregrinos

De acuerdo con la hermana Isabel Cristina Naranjo Aguirre, religiosa dominica de la Presentación, para preparar los tres mil platos se requirió ocho quintales de arroz y mil 500 presas de muslo encuentro.

 

También se usaron 20 libras de sal, un bulto de ajo, un quintal de ají, un quintal de cebolla, 200 sobres de caldo, 200 sobres de arrocero y 20 libras de culantro.

 

Por otro lado, se distribuyeron 30 planchas de dulces de 100 pedazos cada una y tres mil juguitos de cartón. Adicionalmente 300 platos de foam número ocho y tres mil cucharas.

 

Otro dato interesante que compartió Naranjo Aguirre fue que se necesitó de cinco chef, cada uno con su equipo de 10 personas; es decir son 50 personas que trabajan como hormiguitas durante unas 12 horas consecutivas.

 

Cabe señalar que en este proceso se hacen dos turnos en al cocina. El primero arranca a las 5:00 p.m. y tienen un relevo a las 3:00 a.m. Primero se arranca quitándole la piel al pollo y picando los vegetales. A partir de esta hora de la madrugada se prenden los fogones con leña y la adrenalina sube.

 

También se dispone de un equipo que sirve y coordina la entrega de los alimentos ya servidos en sus platos. Funcionarios de la ARAP, voluntarios y otras instituciones ayudan a entregar las comidas en las largas filas, con prioridad para los residentes de comunidades apartadas. 

 

La misa solemne arrancó a las 10:00 a.m.  y ya a esa hora los predios del templo estaban abarrotados y seguían llegando más personas a ese encuentro con la guadalupana. 

Posteriormente se realizó la procesión de anditas y el anda principal por las calles de El Bale. Cada comunidad organiza un anda en honor a la virgen, por lo que este es un trabajo que se hace con mucha anticipación. Es un trabajo coordinado

 

 

Una vez terminada la procesión, las filas de personas para retirar los platos de comidas eran impresionantes. La prioridad en este caso es eran lo poblados más distantes, mujeres embarazadas, adultos mayores y niños. 

De esta manera todos degustaron los alimentos bajo la sombra de los árboles como una verdadera familia guadalupana

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Premios Juventud celebrará el Mes de la Herencia Hispana en vivo por primera vez desde Panamá

Fama ¡Tambores, fiesta y cultura! Premios Juventud 2025 se celebran por todo lo alto en Panamá

El País 47 docentes enfrentan procesos administrativos y no han podido regresar a clases en Panamá Oeste

Fama ¡Amor del bueno! Margarita Henríquez y su esposo celebran 3 años de matrimonio

Fama ¿Casualidad o maldición? Investigador paranormal muere durante gira con la muñeca Annabelle

El País ¡Afirma que fue estrangulada! Arielis Barría exige identificar a los policías que la agredieron durante protesta en Tocumen

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal