tierra-adentro -

Preservan tradición

Elena Valdez

Campesinos del norte de Penonomé desde hace más de 12 años luchan por mantener las tradiciones y costumbres de sus comunidades y, por ello, deciden con muchas dificultades, pero con mucho amor, realizar el Festival Nacional del Cucuá todos los años en la apartada comunidad de San Miguel centro del norte de Penonomé.

Se trata del XII Festival Nacional del Cucuá, llamado así porque es en esta comunidad donde se siembra y cuida el árbol cucuá, del que se saca la corteza para confeccionar el vestido del baile cucuá y las diferentes artesanías que los campesinos elaboran para el sustento de sus familias y para dar a conocer que existe esta cultura en Panamá.

Este año, el festival se realizará del 17 al 19 de marzo en la comunidad de San Miguel centro y, aunque con muchas dificultades por el mal estado de la carretera, ellos aseguran que será todo un éxito porque han confirmado agrupaciones de todo el país y las comunidades aledañas que apoyan, al igual que otras provincias.

Yanelis Velázquez tiene 17 años y es quien este año representa al festival, pues es la princesa cucuá, y para ella se trata de un evento muy importante porque los identifica y el resto del mundo los conoce y conoce la cultura que ellos mantienen, pero sobre todo el respeto por la naturaleza, ya que ellos protegen el árbol cucuá, que está en peligro de extinción.

Este evento se realiza en la comunidad, y habrá presentaciones folclóricas, venta de productos agrícolas, concursos de cómo sacar la corteza del árbol cucuá y por supuesto el baile cucuá, que es la danza predilecta en esta comunidad y que forma parte de la vida de cada campesino del área.

Yanelis señala que si la carretera fuera de asfalto, en menos de una hora se llega sin problemas a su comunidad, y quizá esto aumentaría la cantidad de visitantes, sin embargo, siguen esperando porque el proyecto debe construirse este año.

El festival busca preservar las tradiciones de la región.Este año, el festival se realizará del 17 al 19 de marzo.Para la princesa del festival, esta danza es una ceremonia sagrada que los ancianos pasan de generación en generación.Se llega en carros 4x4 en unas dos horas, y es un área montañosa y se puede entrar por Penonomé.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé