tierra-adentro -

Producción y turismo

Elena Valdez

Su clima fresco, su abundancia de naranjas y la belleza de sus ríos durante el verano hacen del corregimiento de Piedras Gordas, en La Pintada, un sitio para visitar y hacer turismo interno.

Este es un corregimiento de unas 1,500 personas que día a día trabajan la tierra para cultivar naranjas, yuca, ñame y otros productos que hacen de las comunidades que pertenecen al corregimiento un área productiva que da a sus pobladores el sustento diario.

Piedras Gordas adquiere ese nombre por la cantidad de rocas de gran tamaño que hay en esta comunidad y alrededores y es por lo que sus residentes se sienten orgullosos.

Cada piedra es un atractivo más para el turista nacional y extranjero que los visita en busca de ríos, naranjas y recorrer senderos entre árboles y yucas.

Reynaldo Quirós nació en esta comunidad y se siente orgulloso, y asegura su familia toda la vida ha trabajado la tierra, la ganadería y se dedican a producir naranjas y venderlas, lo que da buenos dividendos y ayuda en la economía del hogar de sus padres.

"Nos dedicamos a cosechar naranjas y la verdad que los cítricos son también un atractivo porque amigos, profesionales y turistas van porque les apasiona recoger las naranjas de los árboles, es una experiencia", dice este joven.

Quirós indica que si hay algo que hay y que apasiona a la gente en Piedras Gordas son los ríos, chorros y atractivos que hacen del paseo algo diferente, pues hay senderos que llevan a lugares muy refrescantes y es importante darlos a conocer para que se sepa que en La Pintada y en Piedras Gordas hay mucho por conocer.

La alcaldesa de La Pintada, Ina Rodríguez, dice que esta región es productiva y cada año crece, y es por ello que se trabaja en el plan distrital de turismo, en el que se incluyen los ríos y las montañas de Piedras Gordas.

Se llama Piedras Gordas porque en el área hay de rocas de gran tamaño.Se trabaja en un plan distrital de turismo que incluye a Piedras Gordas. 30 comunidades en este corregimiento se dedican a labores de agricultura.1,500 personas se dedican en Piedras Gordas a cultivar naranjas, yuca y ñame.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé