tierra-adentro -

Productores chiricanos amenazan con ir nuevamente a las calles a protestar

El dirigente de los productores de Tierras Altas de Chiriquí señala que entre los meses de enero y febrero entraron al país 100 mil quintales.

José Vásquez
El presidente de la Asociación de la Comunidad  Productora de Tierras Altas, Lorenzo Jiménez  asegura que los productores no descartan con salir nuevamente a protestar a las calles por las importaciones ya que se sienten frustrados y descontentos con las actuaciones del gobierno del presidente Juan Carlos Varela por la forma que se da a la importación de cebolla procedente de Holanda. El dirigente de los productores de Tierras Altas de Chiriquí señala que entre los meses de enero y febrero entraron al país unos 100 mil quintales de cebolla procedente de Holanda sin importarles que los productores nacionales iniciaron la cosecha de este producto. "No queda otra alternativa que volver a las calles a protestar, porque este gobierno no entiende la problemática de los productores a través del dialogo, porque siguen dándose los mismos problemas para época de cosecha”, afirma el presidente de la Asociación. Vea También Productores de cebolla en alerta ante la importación del producto Señala que ayer viernes se reunieron con el objetivo de analizar la crisis que nuevamente están enfrentando por el tema de la comercialización de la cebolla nacional. Jiménez señala que lo peor es que la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), emitió un comunicado señalando que la cebolla procedente de Holanda no representa un riesgo para el consumo humano, lo cual es inaceptable, toda vez que hay una norma que establece que después de 120 días de estar la cebolla en el mercado nacional sin haber sido vendida debe ser retirada. Los productores señalan que esta acción de la AUPSA busca proteger la cebolla que debe ser retirada del mercado nacional para su venta como lo establece la norma. Afirman que el consumo mensual de cebolla esta por los 80 mil quintales y las importaciones superan estas cifras y  no podrán comercializar los 36 mil quintales que solo produce Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, sin sumar lo que produce Natá.
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua