tierra-adentro -

Puesto de Migración en Paso Canoas colapsó por masiva salida de viajeros

Las filas eran enormes, niños, adultos y ancianos se quejaron ante la lentitud en el proceso para salir del país.

Mayra Madrid

El puesto de control del Servicio Nacional de Migración en Paso Canoas en Chiriquí colapsó durante este fin de semana de Carnaval ante la salida de centenares de extranjeros con destino a Costa Rica y Centro América y el poco personal atendiéndolos, lo que causó molestias en los viajeros.

Las filas eran enormes, niños, adultos y ancianos se quejaron ante la lentitud en el proceso para salir del país. Más de 500 personas se mantenían a la espera para abordar los buses para continuar sus respectivos viajes.

Algunos de los afectados señalaron que tuvieron que esperar por más de cuatro y cinco horas en la fila para hacer el trámite migratorio, lo que atrasaba el itinerario agendado para el viaje que ya se tenían planificado.

Lea también Seis princesas recorrieron el Zaratí este Sábado Carnaval

Zoila Pineda, quien se disponía a viajar a San José, acompañada de su esposo Andrés aprovechando el asueto de estos días, denunció que no existía ni tan siquiera una fila para ellos y tenían que hacer el trámite con el resto de los viajeros, sin considerar su avanza edad.

“Esto es una vergüenza, que solo estén dos o tres personas, laborando en un puesto en el que se sabía que existiría el movimiento inusual de personas viajando, pero al parecer en esta institución se fueron a carnavalear. Es injusto que nosotros de avanzada edad, tengamos que esperar dos y tres horas para poder seguir nuestro viaje”, señaló la viajera.

Como las de la señora Pineda, una cantidad importante de personas se quejaban ya que muchos de ellos tuvieron incluso que hacer largas fila que incluso bajo el sol, toda vez que el área techada se quedó pequeña ante la demanda de viajeros.

Una fuente cercana a la institución manifestó que el poco personal laborando para estos días, atrasa la salida y entrada de viajeros a Panamá, mostrando lentitud en el proceso.

Los agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) brindaron la seguridad a los viajeros durante el tiempo que permanecieron en el puesto de migración de Paso Canoas y manifestaron que continuarán, como lo han hecho, con la vigilancia y seguridad de las personas que transiten el sector fronterizo entre Panamá y Costa Rica.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua