tierra-adentro -

Realizan investigación sobre el tambor en Azuero y los hallazgos son muy interesantes

Este proyecto busca estudiar el tambor azuerense como un fenómeno de diálogo cultural a nivel local, regional y global. 

Redacción 'día a día'

Las prácticas contemporáneas del tambor de Azuero y el contexto histórico, musical y social de la cultura percusiva en la península del Pacífico panameño son el objeto de estudio de los investigadores Carlos Camacho y Samuel Robles.

Su proyecto Ritmos de mar: historia y repertorio del tambor de Azuero en contexto sociocultural resultó beneficiado en las convocatorias de investigación 2022 de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

El proyecto es administrado por el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC AIP), Asociación de Interés Público afiliada al Ministerio de Cultura (MiCultura).

 

Camacho y Robles analizan fuentes primarias y data recopilada a través del trabajo etnográfico, de la investigación documental, de las prácticas transmitidas oralmente y el contexto social en el que vive la cultura del tambor en la región de Azuero. Explican que este proyecto busca estudiar el tambor azuerense como un fenómeno de diálogo cultural a nivel local, regional y global. 

#ElPaísDD Ritmos de mar: un proyecto de investigación sobre el tambor en Azuero. Aquí los detalles: https://t.co/IRdlETCzqK pic.twitter.com/oVIhVVrLde

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) May 12, 2023

 

Los doctores Camacho y Robles han realizado un trabajo amplio de estudios de fuentes de archivos documentales y audiovisuales en Panamá, Colombia y Estados Unidos, incluyendo grabaciones de campo realizadas desde principios de la década de 1940, documentos municipales, eclesiásticos, militares, de gobierno y comerciales desde el siglo XVII, además de transcripciones musicales realizadas desde la década de 1920. 

Según los investigadores, “el tema ha sido poco abordado por la ciencia musicológica, por lo cual el análisis de estas fuentes es vital para comprender su origen diverso, mucho más conectado a nivel global de lo que se ha pensado con anterioridad”.

Informan que “el trabajo ya ha comenzado a dar luces sobre este origen múltiple y la subsecuente evolución de la práctica percusiva en el Pacífico panameño”.

El siguiente paso será obtener un registro de las prácticas modernas de la percusión azuerense a través de trabajo en campo, estudiarán el proceso de fabricación de instrumentos y la didáctica para la ejecución del tambor, así como los vínculos entre práctica musical y sociedad. 

Como resultado de este proyecto, Camacho y Robles realizarán publicaciones en plataformas académicas, así como de divulgación no-científica, con el fin de que el conocimiento y comprensión adquiridos estén disponibles de forma pública y abierta.

Carlos Camacho es doctor en ejecución instrumental (University of Cincinnati-CCM), actualmente profesor de percusión en la Universidad de Panamá e investigador asociado del CIHAC AIP. Samuel Robles es doctor en música (North-West University), investigador de planta en el CIHAC AIP e investigador asociado del Instituto Smithsonian de  Investigaciones Tropicales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Billy Joel cancela su gira por EE.UU. tras ser diagnosticado con hidrocefalia

El País Juez decreta legal la aprehensión del dirigente sindical Genaro López

Fama Billy Joel cancela su gira por EE.UU. tras ser diagnosticado con hidrocefalia

Fama ‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantes

Fama Leribeth Solís inicia su camino de recuperación tras compleja cirugía de rodilla

El País Extraditan desde España a líder de pandilla de Colón

El País Confirman que exmilitar debe cumplir condena en la cárcel por el caso del sacerdote Héctor Gallego

El País Encuentran restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

El País Alerta por lluvias, tormentas eléctricas y vientos en gran parte de Panamá

El País Alcaldía de Panamá niega cambio de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián tras rechazo ciudadano

El País Minsa realiza operativo sorpresa en establecimientos de alimentos en San Miguelito tras denuncias comunitarias

Mundo La red social X deja de funcionar con normalidad en varios países

El País Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

El País Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

Mundo Al menos 17 heridos tras ser atacados por una mujer con un cuchillo en Hamburgo

El País Supervisan plantaciones de pitahaya en Colón

El País Marcela Madrid Guerra asume como nueva gobernadora de Bocas del Toro

Deportes El Real Madrid hace oficial el adiós de Carlo Ancelotti

El País Panamá no registra casos de sarampión; se redobla vigilancia ante brotes en la región

El País Caminos rurales en Riecito reciben mantenimiento y benefician a productores de piña, aves y ganado

El País Cancillería de Bolivia notifica a Panamá sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez