tierra-adentro -

Realizan investigación sobre el tambor en Azuero y los hallazgos son muy interesantes

Este proyecto busca estudiar el tambor azuerense como un fenómeno de diálogo cultural a nivel local, regional y global. 

Redacción 'día a día'

Las prácticas contemporáneas del tambor de Azuero y el contexto histórico, musical y social de la cultura percusiva en la península del Pacífico panameño son el objeto de estudio de los investigadores Carlos Camacho y Samuel Robles.

Su proyecto Ritmos de mar: historia y repertorio del tambor de Azuero en contexto sociocultural resultó beneficiado en las convocatorias de investigación 2022 de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

El proyecto es administrado por el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC AIP), Asociación de Interés Público afiliada al Ministerio de Cultura (MiCultura).

 

Camacho y Robles analizan fuentes primarias y data recopilada a través del trabajo etnográfico, de la investigación documental, de las prácticas transmitidas oralmente y el contexto social en el que vive la cultura del tambor en la región de Azuero. Explican que este proyecto busca estudiar el tambor azuerense como un fenómeno de diálogo cultural a nivel local, regional y global. 

#ElPaísDD Ritmos de mar: un proyecto de investigación sobre el tambor en Azuero. Aquí los detalles: https://t.co/IRdlETCzqK pic.twitter.com/oVIhVVrLde

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) May 12, 2023

 

Los doctores Camacho y Robles han realizado un trabajo amplio de estudios de fuentes de archivos documentales y audiovisuales en Panamá, Colombia y Estados Unidos, incluyendo grabaciones de campo realizadas desde principios de la década de 1940, documentos municipales, eclesiásticos, militares, de gobierno y comerciales desde el siglo XVII, además de transcripciones musicales realizadas desde la década de 1920. 

Según los investigadores, “el tema ha sido poco abordado por la ciencia musicológica, por lo cual el análisis de estas fuentes es vital para comprender su origen diverso, mucho más conectado a nivel global de lo que se ha pensado con anterioridad”.

Informan que “el trabajo ya ha comenzado a dar luces sobre este origen múltiple y la subsecuente evolución de la práctica percusiva en el Pacífico panameño”.

El siguiente paso será obtener un registro de las prácticas modernas de la percusión azuerense a través de trabajo en campo, estudiarán el proceso de fabricación de instrumentos y la didáctica para la ejecución del tambor, así como los vínculos entre práctica musical y sociedad. 

Como resultado de este proyecto, Camacho y Robles realizarán publicaciones en plataformas académicas, así como de divulgación no-científica, con el fin de que el conocimiento y comprensión adquiridos estén disponibles de forma pública y abierta.

Carlos Camacho es doctor en ejecución instrumental (University of Cincinnati-CCM), actualmente profesor de percusión en la Universidad de Panamá e investigador asociado del CIHAC AIP. Samuel Robles es doctor en música (North-West University), investigador de planta en el CIHAC AIP e investigador asociado del Instituto Smithsonian de  Investigaciones Tropicales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

Fama Del drama al triunfo: Italy Mora conquista a los fans y se convierte en Miss Cosmo Panamá 2025

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Fama ¡Tuvo que usar pañales! La desgarradora confesión de Mehr Eliezer tras un accidente que le cambió la vida

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé

El País Interpol emite Notificación Roja contra Saúl Méndez Rodríguez

El País Una clínica da una nueva vida a animales salvajes víctimas del tráfico ilegal en Panamá

El País Crece el malestar por deficiente servicio de recolección de basura en La Chorrera

El País ¡Tres mujeres lideran la promoción! Juramentan a 114 nuevos agentes del SPI

Fama Reconocen a 'Minguito' Sáez por su contribución a la música típica nacional

El País Gobierno panameño no se detiene: salud, educación, conectividad y logística avanzan con fuerza

Fama Fallece Grace, hija del cantante panameño Niko King

Relax ¿Puede una la IA conmovernos más que un músico real?

El País Fuertes lluvias causan inundaciones y deslaves en la Costa Arriba de Colón

Mundo Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre