tierra-adentro -

Reciben La Cruz Peregrina en Paso Canoas para la JMJ

La Cruz Peregrina viajó desde la Iglesia Católica de Cartago en Costa Rica y fue entregada en el sector de Paso Canoas.

Mayra Madrid / Chiriquí

Representantes de la Iglesia Católica en Panamá, el Cardenal José Luis Lacunza y arzobispo José Domingo Ulloa, acompañados de miles de panameños y ticos, recibieron en el sector fronterizo de Paso Canoas, en Chiriquí, la Cruz Peregrina,  principal símbolo de representación de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a realizarse en Panamá en el mes de enero del año 2019.

La Cruz Peregrina viajó desde la Iglesia Católica de Cartago en Costa Rica y fue entregada en el sector de Paso Canoas,  frontera entre Panamá y Costa Rica en medio de un acto cultural con la participación de ambos países, para el evento de fe más importante en Panamá la JMJ.

El cardenal José Luis Lacunza se refirió a la llegada de la Cruz Peregrina como el acto oficial de este símbolo de la JMJ que solo estará un par de horas pero de esta forma se oficializa su llegada a suelo panameño.

LEA TAMBIÉN Ocú celebra el Festival del Manito

"Es la llegada oficial a Panamá,  después de ese recorrido por América Latina, para nosotros como Diócesis de David es muy importante,  aunque sea de una manera muy rápida La Cruz será embalada para mandarla a  Panamá, de allí se enviara a Estados Unidos, posteriormente debe regresar a Panamá el 7 de septiembre donde se quedara para recorrer las diferentes diócesis del país" expresó el cardenal.

Se tiene previsto que para el mes de septiembre cuando regrese a Panamá la Cruz Peregrina recorra Bocas del Toro, Penonomé, Chitré, Santiago, Colón, Guna Yala,  y el vicariato apostólico de Darién.

Para el arzobispo de Panamá y presidente del comité de la JMJ, José Domingo Ulloa, es un gozo y una alegría inmensa la que se vive, donde se busca a través de la JMJ rescatar la esperanza en quienes son el presente de la iglesia y de la humanidad los jóvenes.

LEA TAMBIÉN Declaran culpables a Rolando y Álvaro Samudio por el homicidio de Aíra Guerra

"Estamos haciendo  pequeños ensayos de lo que sera este importante evento a celebrarse en el mes de enero, cuando miles de jóvenes sobre todo de centroamérica pasen por estas fronteras, en la pre jornada para las diferentes diócesis y luego del 22 al 27 a ese encuentro con el Papa Francisco y con jóvenes de 192 paises de los cinco continentes" señaló el Arzobispo Ulloa.

Con la llegada de la Cruz Peregrina a Panamá inicia el camino con miras a la JMJ un evento trascendental para la Iglesia Católica,  que reunirá a miles de personas de todo el mundo y que contará con la visita de la máxima autoridad de la Iglesia Católica a nivel mundial el papa Francisco.

Durante la entrega de la Cruz Peregrina de manos de costarricences a Panameños un amplio dispositivo de seguridad se desplegó un cordón fronterizo para brindar seguridad a los presentes.

La provincia de Chiriquí ha sido privilegiada por su posición geográfica para este importante evento, el sector de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí, área fronteriza entre Panamá y Costa Rica, será uno de los principales puntos a nivel de todo el país, donde se dará la entrada de 30 mil a 50 mil peregrinos que participaran del encuentro mundial de la juventud que va del 22 al 27 de enero.

Mientras que el sector de  Soloy en la comarca Ngäbe Buglé será la sede del  primer encuentro mundial Juvenil Indígena (EMJI), jóvenes de los diversos pueblos originarios del mundo, se reunirán para reflexionar y celebrar la fe en Cristo desde la riqueza milenaria de sus culturas, en el marco de la JMJ.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos