tierra-adentro -
Residentes protestan por construcciones en playa Veracruz
La manifestación a la que se sumaron turistas locales y extranjeros, se suspendió tras la presencia de un comisionado.
Decenas de residentes de Veracruz protestaron en las calles este domingo desesperados porque hasta el momento no han recibido ninguna respuesta satisfactoria a los problemas de construcción de establecimientos comerciales en el área de playa, cuyos propietarios amenazan con dejarlos sin las áreas de recreación, sino que en breve plazo podría incidir en la contaminación inminente del lugar. La situación, que amenaza a más de 20 mil pobladores del corregimiento de Veracruz y a miles de panameños que visitan diariamente la playa, ha sido tratada muy tibiamente por las autoridades locales, según denunció Melquiades Robinson, residente del lugar. Según Robinson, se han ido recrudeciendo porque actualmente se están erigiendo 24 inmuebles comerciales con instalaciones sanitarias a orillas de la playa, lo que constituye una amenaza para la población y el turismo local. La medida de protesta fue la cuarta en los últimos 10 días, incluyendo una visita al Consejo Municipal de Arraiján, en donde se les permitió cortesía de sala, pero sin ningún resultado concreto, ya que se habló de la suspensión de las construcciones, pero las obras han continuado. La manifestación de este domingo, a la que se sumaron turistas locales y extranjeros, se suspendió tras la presencia de un comisionado apellido Ríos y se habló de la prohibición del cierre de las vías públicas, pero los quejosos se mantuvieron en su acción por más de media hora sin deponer definitivamente su intención de continuar exigiendo se respete la Constitución que prohíbe la adjudicación de terrenos en las playas. Los manifestantes denunciaron mediante pancartas la violación flagrante tanto a la Carta Magna así como el hecho de que las leyes prohíben la contrucción en lugares de playa como: Veracruz. Según el grupo de moradores, ya había denunciado la construcción de instalaciones sépticas con tanques de plástico, mismas que según el MInisterio de Salud (Minsa), se calientan, se cristalizan y ceden permitiendo que las excretas lleguen a las aguas y la consecuente contaminación.
Etiquetas