Restauran basílica
La basílica Jesús Nazareno de Atalaya de Veraguas, uno de los templos católicos más concurridos del país, será restaurada para rescatar su valor artístico.
Esta estructura, cuya construcción data de 1802, es objeto de un primer trabajo de restauración de los sagrarios del altar mayor y del sitio donde está la imagen de Jesús Nazareno.
José Serna, especialista colombiano en restauración de objetos litúrgicos, explicó que se está haciendo un mantenimiento en los dos sagrarios y la puerta del presbiterio, a los cuales se les ha hecho baños de plata y recuperación del bronce. "La idea es salvar estos artículos de la oxidación a la que están sometidos naturalmente", explicó.
Serna añadió que adicionalmente a los encargados del mantenimiento estructural de la basílica de Atalaya se les dejarán algunas recomendaciones para el mantenimiento.
Pero las restauraciones a este templo van mucho más allá, ya que el padre Reginio Aguilar, párroco de Atalaya, adelantó que además de la reparación de los sagrarios, se van a realizar trabajos en las pinturas al óleo que adornan el techo de la basílica.
"Ya hemos contactado a la artista que había restaurado los primeros 10 lienzos y esperamos que culmine con el resto de las pinturas", agregó el sacerdote.
"Hay una historia de la iglesia que tenemos que conservarla y eso es lo que estamos haciendo en la actualidad", argumentó.
El templo también será sometido a una reparación de la estructura de concreto, principalmente, en la torre que data de 1925. Cada año, durante el primer domingo de Cuaresma la basílica Jesús Nazareno de Atalaya es visitada por más de 150 mil peregrinos nacionales y extranjeros.
Entre los trabajos se contempla la reparación de la torre que data de 1925.Se van a realizar trabajos en las pinturas que adornan el techo.Según se explicó, se está haciendo un mantenimiento en los dos sagrarios y la puerta del presbiterio del templo.Se contactó a la artista que restauró los primeros 10 lienzos para que culmine con el resto de ellos.