tierra-adentro -

"Salvemos Isla Cañas", el proyecto que busca salvar una joya natural de Panamá

La iniciativa involucra activamente a la comunidad, así como a fundaciones y empresas del área de Los Santos.

Redacción Tierra Adentro

La división natural en dos partes de isla Cañas, en la provincia de Los Santos, a consecuencia de las corrientes provenientes de los ríos Sigua, Infiernillo y Caña están ocasionando daños por la evidente erosión.  Los moradores han mostrado su preocupación por la erosión ocasionada por las corrientes marinas del océano Pacífico que avanza destruyendo un sector de una de las orillas de esta ínsula.

Ante la situación, Eduardo Batista, coordinador de proyectos de la Asociación de Agricultores, Pescadores y Agroturísticas de Isla Cañas (ACEPAT), compartió detalles sobre la iniciativa "Salvemos Isla Cañas" y su determinación por preservar este rincón único de la naturaleza.

ACEPAT, una asociación conformada por 12 hombres y 10 mujeres se ha destacado en la producción de miel de abejas y la acuicultura en el refugio de vida silvestre de Isla Cañas, sin embargo, su compromiso va más allá de la agricultura. Están profundamente preocupados por la erosión natural que afecta al área del convoy, una parte central de la isla que está siendo erosionada año tras año por el río El Infiernillo.

 

Entérate de otras noticias en: día a día Panamá

 

Isla Cañas, la isla más grande de la provincia de Los Santos, cuenta con más de 900 hectáreas de tierra, pero su costa se reduce cada vez más, dejando apenas 20 a 30 metros entre la playa y el estero.

Como iniciativa nacida desde la propia comunidad, ACEPAT decidió emprender el proyecto "Salvemos Isla Cañas". Para concretarlo sumó aliados estratégicos y la primera organización en responder al llamado fue la empresa minera Orla Cerro Quema.  Juntos, la asociación y Orla Cerro Quema, buscan abordar tres desafíos importantes: la erosión del convoy, la acumulación de basura en la playa debido a la acción de los ríos circundantes y la búsqueda de desarrollo económico de la comunidad.

Lo más destacado del proyecto de reforestación es la oportunidad de adoptar un árbol de mangle. Cada plantón, que tiene un costo de $5, se personaliza con el nombre del donante y se le adjunta un plástico biodegradable que se degrada en mil años.

Además, se utiliza cuerda vieja de pescadores, que se biodegrada en 500 años, para sujetar los plantones. Esta iniciativa no solo promueve la reforestación, sino que también involucra a la comunidad en la regeneración del ecosistema de Isla Cañas.

El proyecto recibió un importante impulso cuando la minera Cerro Quema anunció su apoyo al donar 2,000 plantones. Esta contribución permitió a ACEPAT avanzar en su objetivo de plantar 4,000 árboles este año.

Además, la minera se comprometió a ayudar en la creación de una página web para facilitar las donaciones y hacer que el proyecto sea más accesible.

La iniciativa "Salvemos Isla Cañas" no solo busca preservar el entorno natural de la isla sino también proporcionar empleo y oportunidades para la comunidad local. Con el apoyo de la comunidad y la colaboración de empresas comprometidas, ACEPAT espera alcanzar su objetivo de plantar 10,000 árboles en Isla Cañas y garantizar un futuro más sostenible para esta joya natural de Panamá.

A la iniciativa también se han sumado organizaciones voluntarias como Save the Turtle y la Asociación Waved. Las escuelas de las comunidades también decidieron contribuir con este proyecto de reforestación.

La primera jornada de siembra se realizó el pasado 4 de octubre y se programan nuevas jornadas durante este mes. Para ello, ACEPAT se encuentra invitando activamente a más personas y organizaciones a participar con donativos, mediante voluntariado u otras iniciativas que contribuyan al objetivo de restaurar el ecosistema de este refugio de vida silvestre de Panamá.  

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?