tierra-adentro -

Semillas certificadas permiten mejor calidad en fresas

Un elemento importante para lograr el brix (azúcares) de la fresa es el cultivo en tierra.

José Vásquez Chiriquí

Las semillas certificadas de los Estados Unidos permiten lograr una mejor calidad en la producción de fresa en la provincia de Chiriquí, garantizando la dulzura, el tamaño y el color característico de este producto, de acuerdo con Virgilio Saldaña, productor de fresas en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, Chiriquí.

“La semilla certificada, especialmente la de los Estados Unidos y el uso adecuado del suelo, permite lograr una fresa de calidad y buen sabor, que es lo que busca el consumidor”, puntualizó Saldaña, quien explicó además que en la actualidad circulan en los mercados nacionales una fresa de menor tamaño, menos azúcar y el color que prevalece es el verde. Sin embargo, aseguró que esto se debe al uso de semillas de otra variedad, la cual puede ser más comercial, ya que las fresas las compran los consumidores por percepción visual, es decir, entre mayor cantidad, mayor interés, aunque el peso sea el mismo que las de gran tamaño.

LEA TAMBIÉN: Productores de Azuero se suman a las protestas

El productor de fresas señaló que un elemento importante para lograr el brix (azúcares) de la fresa es el cultivo en tierra, lo que permite mayor control del riego de agua, contrario a las que se producen de forma hidropónica, las cuales son menos dulces.

Agregó que el costo de producción por hectárea supera los 40 mil dólares, lo cual indica el riesgo que existe ya que este producto es perecedero. Saldaña agregó que la mayor parte de los productores optan por semillas certificadas, con el objetivo de buscar mayor producción y calidad del producto.

La ingeniera Alineth Avila, planificadora del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Chiriquí confirmó que en esta región hay 19 productores registrados que cosechan en total 16 hectáreas de fresa para el consumo nacional. Agregó que la semilla utilizada por los productores es importada y proviene no solo de los Estados Unidos, sino también de otros países.

Etiquetas
Más Noticias

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'