tierra-adentro -

Sipu Mayan, la abuela costurera que a sus 88 años diseña molas

Mamá Mayan (como le dicen de cariño) representa las 916 mujeres de 65 años que trimestralmente reciben una transferencia monetaria por parte del Gobierno Nacional en la Comarca Guna Yala.

Redacción web

 Entre los bohíos de paja y caña brava en la Comarca Guna Yala, lejos de los rascacielos y el tráfico de la ciudad de Panamá, Sipu Mayan, de 88 años de edad, beneficiaria del programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) teje con una visión milimétrica diseños geométricos vibrantes en camisas, bufandas, trajes y otras prendas conocidas como mola.

Sipu Mayan, es la matriarca de una familia trabajadora que se asentó en Nurdub, unas de las 365 islas que conforman la Comarca Guna Yala. Tiene nueve (9) hijos, 18 nietos, 26 bisnietos y dos (2) tataranietos.

Desde hace 14 años esta abuela recibe una transferencia monetaria que le ha permitido cubrir sus necesidades básicas y comprar insumos para seguir desarrollando lo que más le gusta: la costura tradicional.

 

También puedes leer: Netflix se divorciará de Facebook y eliminará una función de los perfiles en mayo

 

Mamá Mayan (como le dicen de cariño) representa las 916 mujeres de 65 años que trimestralmente reciben una transferencia monetaria por parte del Gobierno Nacional en la Comarca Guna Yala.

Los beneficiarios de este programa tienen una historia en común. A pesar que trabajaron toda su vida, no pudieron completar las cuotas para recibir una jubilación, pensión o beneficios de algún sistema de protección.

El trabajo nunca le faltó a Sipu Mayan, en sus años mozos realizó cuantos trabajos domésticos pudo. Pero gran parte de su vida la dedicó a realizar el trabajo que más dignifica a una madre: cuidar de su familia.

 

 

También puedes leer: Continúa cronograma de trabajos de interconexión en Volcán

 

 

Por todo lo que le ha tocado vivir a “Mama Mayan” 120 a los 65 le representa mucho, es la jubilación que nunca tuvo y que siempre se mereció. La costura ha sido por siempre su sustento y a su edad todavía mantiene esa magia en sus diseños que le permitieron sustentar a los suyos. Su dedicación es tal que algunos trabajos le toman hasta tres meses. Aquí todo se hace a mano.

La confección de las molas es todo un proceso. A diferencia de otras regiones en la Comarca Guna Yala se aplica la técnica del aplique inverso. Es una técnica bastante compleja que consiste en la superposición de capas de tela cosidas entre sí, utilizando recortes como recurso que permite que aparezcan formas y colores creando contrastes.

En la isla también se le reconoce como una experimentada alfarera. Una mujer que con el barro diseña vasijas para todo tipo de ocasión.

No fue a la escuela, pero es toda una institución en los pormenores de la costura.  Sus diseños van desde patrones abstractos hasta representaciones intrincadas de leyendas.  En la isla se ha corrido la voz que si alguien quiere una buena mola deben contratar los servicios de esta artesana.

Atribuye su buen estado de salud a su dieta que consiste en arroz silvestre, sopa de marisco y una taza de café que se toma rigurosamente todas las mañanas. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'