tierra-adentro -

Sombreros a la orden

Elena Valdez

Con la participación de casi cien artesanos y productores, arrancó el VI Festival Nacional del Sombrero Pinta'o en La Pintada, en busca de rescatar tradiciones y costumbres del pueblo y dar mejor comercialización a esta joya artesanal.

Las actividades arrancaron ayer sábado en la mañana con la inauguración de la feria artesanal, en la que había más de 50 variedades de sombreros, entre ellos, el más buscado, el sombrero pinta'o, cuyo costo oscila entre los 12 dólares y los 1,000 dólares, este último de 24 vueltas.

Pedro Mendoza, artesano de La Pintada, dijo que este festival ha logrado que en los últimos seis años ellos puedan salir adelante y lograr comercializar mejor el sombrero, pues antes no se vendía y los precios eran bajos porque nadie lo conocía.

María Rodríguez, artesana de Machuca, señaló que para ellos es importante y gracias a la diputada de la región, ahora se pueden dar a conocer a nivel mundial con el sombrero pinta'o y esto eleva el nivel de precios del sombrero, y los visitantes, también pueden conocer cómo se confecciona el sombrero pinta'o.

Para las autoridades, se trata de un evento ferial que ha logrado promocionar el trabajo de los artesanos, que ahora pueden vender a buenos precios sus sombreros y otras artesanías.

La alcaldesa de La Pintada, Ina Rodríguez, señaló que es un trabajo en equipo con la diputada Dana Castañeda y el Consejo Municipal y todos los colaboradores que luchan porque se mantenga este festival que rescata tradiciones, pero sobre todo, es una oportunidad para que el artesano venda, exponga y haga negocios para confeccionar más sombreros pinta'os.

Dana Castañeda, creadora del Festival Nacional del Sombrero Pinta'o, dijo que son seis años y ahora lo que fue un sueño es una realidad y está orgullosa de ser pintadeña y haber contribuido con los artesanos para darle el sitial al artesano y al sombrero pinta'o, pues el mundo conoce esta joya colonial y también La Pintada.

Los visitantes y las autoridades nacionales estaban emocionados y orgullosos de acudir a este evento.

Más de 90 artesanos exhiben y venden sus sombreros. En La Pintada, las fiestas se iniciaron desde el viernes con una misa típica.50 variedades de sombreros típicos se pueden adquirir en La Pintada. 6 años tiene de haber tomado realce el festival en este distrito de Coclé.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

Fama Alleh & Yorghaki trajeron el ritmo a Panamá con su 'La Ciudad World Tour 2025'

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'