tierra-adentro -

Tonosí celebrará el III Festival de la Camisa Guaniqueña

Zenaida Vásquez
Moradores del Valle de Tonosí se encuentran listos para celebrar el III Festival de la Camisa Guaniqueña, en la provincia de Los Santos.  Gil Sánchez, organizador del evento, destacó que el festival busca que la Camisa Guaniqueña, conocida como Tonosieña, sea utilizada de forma adecuada y que sus bailes típicos sean considerados autóctonos. Sánchez expresó que en Tonosí cuentan con 12 bailes regionales y estos son utilizados en proyecciones folclóricas, pero considera que es necesario que se conozca de forma autóctona. "La Camisa es reconocida como Tonosieña, pero el verdadero nombre es Guaniqueña, porque la misma fue creada en Guánico de Tonosí", señaló Sánchez. Este año el honor de presidir este reinado recae en  Yesica  Victoria Melgar y la reina infantil es la niña Belkis Díaz. Durante este festival se estará desarrollado el concurso de la Camisa Guaniqueña, concurso de bailes regionales, concurso de Pollera Montuna de adulto e infantil, concurso de cantalante Octavia Acevedo y Concurso de toque de Caja al estilo Tonosieño. La actividad se realizará desde el próximo 8 de diciembre hasta el 10 de diciembre, con un paseo de carretas de los 11 corregimientos del distrito de Tonosí. Origen de la Camisa Guaniqueña Según la educadora y  folklorista Susana Vásquez,  la camisa tonosieña fue creada por don Abelino Batista, un famoso músico de la región de Tonosí, en 1920. Abelino Batista,  se enamoró en aquella época de doña Pastora, una dama oriunda de Los Llanos de Los Osorios de Llano de Piedra de Macaracas. Al conocer al señor Abelino decidió irse con él a Guánico Arriba de Tonosí. Doña Pastora era modista y como el señor Abelino era muy conocido en la región por su música, él no quería ir vestido igual que las personas que estarían en el jorón, llamado el "Revolcón". Por esa razón le pidió a su esposa que le hiciera una camisa diferente. En aquel tiempo, Tonosí no contaba con carretera, solo existían algunos trechos o caminos para viajar a caballo o se viajaba por mar. En una de sus salidas a la ciudad de Las Tablas, el señor Abelino compró una tela de rayitas negras, pero se le olvidó comprar suficientes botones. Doña Pastora confeccionó la tela, con muchas tabletitas en forma de uva para diferenciarla de la camisa coleta, que es parecida a la tonosieña, pero se percató que le faltaban botones. Para aquella época conseguir un botón en Tonosí era difícil, porque no había comercios; luego la señora Pastora resolvió el problema utilizando los botones de los vestidos de su hijas (Martina y Lila) y todos eran diferentes.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos