¡Ya no más iletrados!
Según el censo del año 2000, en Panamá Oeste había 11 mil 141 iletrados.
No obstante, a través del programa Muévete por Panamá del Ministerio de Desarrollo Social, han sido alfabetizadas, de 2007 a 2015, unas 4,134 personas. Es decir, que quedan pendientes unas 7,000 personas por ser alfabetizadas.
Para destacar la importancia de saber leer y escribir, el Club Leo de Capira realizó una jornada de alfabetización con niños de la escuela de Majara, ubicada en Lídice de Capira.
La directora del plantel, Isabel Medina, sostuvo que los niños fueron motivados a utilizar sus habilidades para armar palabras, el buen uso del idioma e incluso ser mejores ciudadanos.
Mientras, la presidenta Leo, Annette Broce, acotó que como club cívico, es gratificante incentivar a los niños con herramientas como redacción y lectura en esta etapa de aprendizaje.
Por su parte, la subdirectora del programa Muévete por Panamá, Rosalina de Flores, indicó que mediante la metodología "Yo sí puedo", que se desarrolla en el país desde 2008, se han alfabetizado unos 70 mil panameños. No obstante, la población que hay que cubrir con esta iniciativa ascendía a 160 mil.
Este programa se mantiene en Bocas del Toro, comarca Ngäbe-Buglé, Chiriquí, San Miguelito y Panamá centro.
De 2014 a la fecha, han sido alfabetizados 1,300 panameños. Hay unos 5,000 voluntarios en todo el país que ayudan al aprendizaje en zonas indígenas, rurales y marginales urbanas. Jorge Torregroza, ex secretario ejecutivo de Protección Social, dijo que este programa debe ser prioridad para ser un país libre de analfabetismo.