titin -

En “El Camerino” de Cable Onda…

Confieso que me dediqué a verlo por obligación con esta columna y mis lectores. Por nada más. Cero expectativa.

Redacción 'día a día'

 

No quiero generalizar, pero es sabido que los medios locales –y muchos internacionales- nos tienen acostumbrados, lamentablemente,  a que en sus shows deportivos, donde incluyen a mujeres, ellas solo sirvan para leer mensajes de Twitter o enseñar las bondades corporales que les regalo Dios o la mano de un buen cirujano.

 

Basado en ello, cuando vi en pantalla y medios digitales los promocionales de “El Camerino”, la nueva propuesta deportiva de Cable Onda Sports conducida por mujeres, no dudé un segundo en que sería pan de lo mismo: mujeres hablando del físico de los jugadores del mundial, comentarios huecos y sin sapiencia sobre este deporte y leer mensajes de Twitter.

 

Confieso que me dediqué a verlo por obligación con esta columna y mis lectores. Por nada más. Cero expectativa.

 

Para sorpresa mía “El Camerino” fue todo lo contrario a lo que yo esperaba. Fue un show con formato como muchos otros que existen en Panamá y el resto del mundo, pero a diferencia de esos, las señoras Massiel Mas, Karen Jordan, Erika Benítez y Daniela Schulz se notó se prepararon para su primer show, estudiaron cada uno de los temas abordados y se propusieron que quienes las sintonizaran, olvidáramos sus lindos rostros y tuviéramos que obligatoriamente prestarle atención a lo que comentaban, debatían o presentaban. Ninguna se vendió como experta, pero las cuatro manejaban bien los temas tratados.

 

¡Al fin! alguien entendió que sí puede haber mujeres en televisión que físicamente sean atractivas, pero que estén a cuadro por lo que saben, por lo que pueden aportar, por conocer de lo que hablan. Porque les guste y sepan de deportes.

 

Fue muy grato ver a las señoras Erika Benítez y Daniela Schulz comentar sobre fútbol y demostrar sus conocimientos en esta disciplina, pero en mi caso, con este show hay un antes y un después en televisión para las señoras Massiel Mas y Karen Jordan. Les voy a sustentar el por qué.

 

Si hay alguien que ha escrito en sus columnas que ambas están en pantalla por guapas, ese soy yo. Si hay alguien que les ha criticado muy duro por dejarse vender solo como “mujeres atractivas” y no como “mujeres inteligentes”, ese también he sido yo.  Por eso aplaudo –de pie- lo que ambas hicieron en “El Camerino” en su show de estreno. Aplaudo el haberme obligado a verlas como siempre quise, por aportar algo más que rostro.  Aplaudo que quienes estén a cargo de la producción de esta propuesta les dieran la oportunidad de ser a cuadro mujeres profesionales porque guapas ya lo eran. Aplaudo dejarlas crecer como talento.

 

Ambas dejaron atrás el venderse como mujeres guapas, para ahora sí, venderse como mujeres que pueden aportar en un show de deportes algo más que su físico. Ambas, sin venderse como las más expertas en deportes y con mucha humildad, en el primer show de “El Camerino”, hicieron un trabajo digno, profesional, un trabajo de investigación para poder opinar con conocimiento.  Se nota que existió un trabajo de pre-producción del contenido que se iba a tratar, lo analizaron, estudiaron y al aire se vio, se sintió, se percibió.  ¡Bravo!

 

Eso es lo que uno espera en estos tiempos de las mujeres en el deporte televisivo. Que al verlas sí, uno disfrute de su belleza, pero que eso no sea lo más importante. Que uno al verlas quede con un buen sabor de que estamos frente a mujeres tan inteligentes como talentosas, tan guapas como conocedoras de lo que hablan.

 

Aquí, gústele a quien le guste, para las señoras Mas y Jordán hay un antes y un después en el mundo de los shows sobre deportes y como tal deben aprovecharlo.  Las señoras Mas, Jordán, Benítez y Schulz demostraron sin escotes pronunciados ni enseñar nada de su cuerpo, que las mujeres pueden hablar de deportes de forma inteligente, femenina, fresca y con conocimiento de todo lo que a cuadro saldría. Que las mujeres no son el adorno bonito que muchos productores creen.

 

“El Camerino”, como show es completo, está bien producido, cuenta con una buena escenografía, tiene sus notas ágilmente editadas, manejan el ritmo correcto para este tipo de formatos y sí, se diferencia del resto del contenido del canal Cable Onda Sport; sin embargo, hay temas que se tienen que cuidar para hacerlo, siempre, diferenciador del resto de los shows.

 

Mujeres hablando de deportes no significa que el contenido es o debe ser diferente.  El contenido es el mismo, la fuente informativa es la misma, los protagonistas son los mismos, lo que cambia es la forma. Esa forma tan ágil, pero actual, tan alivianada pero sin caer en zonas tontas, tan inteligente y a la vez femenina, no debe cambiar. Esto hay que cuidarlo y reforzarlo para que pueda sentirse y verse diferente en una pantalla con tanto contenido similar.  Ahí va estar el ADN y éxito de este show, en la forma y no en el fondo.   Estoy sorprendido, para bien, lo admito.

 

¡Bienvenidas al ruedo! Buen inicio. No decepcionen.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González