titin -

La Cabellera sin ‘show’

Redacción
Lo anuncié en Twitter y se cumplió.  Como ya es sabido, pantalla 13 este año no contó con el “show” de “Esa Caballera Blanca”, espacio donde se le rinde homenaje a un grupo de madres que han tenido, con mucho esfuerzo, que sacar a sus hijos y familia adelante. Madres ejemplares. Que este “show” no se haya producido -como siempre se ha hecho- nos debería escandalizar porque estamos ante uno de los proyectos más antiguos de la televisión local y, si no lo sabe, ante una propuesta de formato único en América Latina. Es un proyecto que es parte de la historia de la televisión panameña y solo por eso ya es un escándalo que no haya ido al aire. También nos debería escandalizar porque la presencia de él en la parrilla “prime time” decembrina de RPC/Telemetro es una tradición. No hay hoy día un solo “show” que represente más el Día de las Madres en toda la televisión local que “Esa Cabellera Blanca”.  Para los que sintonizamos canales locales, verlo es un ejercicio de tradición de consumo de televisión. Pero peor aún, nos debería escandalizar su ausencia porque lo que esto nos dice es que los patrocinadores, las agencias de publicidad, los clientes directos, prefieren pautar en un “show” asqueroso de pleque-pleque, vulgaridades, bochinches, desnudos o pereques que en una propuesta de tradición sana. Esto es terrible que pase porque, más allá de si usted simpatiza con la Sra. Mayín Correa o con sus luchas político-partidistas -que por cierto, yo no apoyo ni un poquito-, ella en ese “show” solo es el instrumento para homenajear a un grupo de madres panameñas que en su mayoría representan valores familiares que se están perdiendo, como el amor a la familia, unidad familiar, respeto a los adultos y un montón de enseñanzas en un solo “show”.   Esta ausencia es relevante en la televisión porque aunque la gente de Telemetro trató, con un especial casi homenaje a la Sra. Mayín Correa, de que no se notara la ausencia en pantalla del concepto y formato original, sí se sintió. ¡Y mucho! Sí se sintió la ausencia de las abuelitas en el “show”, sí se sintió la ausencia de los gritos de la Sra. Mayín Correa, sí sintió la ausencia de la ternura que inspira el “show” desde hace más de 40 años.  Para los efectos, este “show” es una gala televisiva a las madres y es una lástima que su ausencia sea en tiempos en los que cada vez vemos, leemos o escuchamos más casos de irrespeto y maltrato de hijos, nietos o familiares a los adultos. Sí, es cierto que la idea de compensar la ausencia del proyecto original con un especial sobre lo que él representa está bien porque además estuvo perfectamente producido. Tuvo ritmo, hilo conductor, correctamente editado y pensado para que a cuadro no fuese aburrido, pero a pesar de ello, sí hubo un hueco, sí hubo un vacío, si hubo un desconecte entre la marca “Esa Cabellera Blanca” y lo que vimos al aire por más que sus productores trataron de vendernos la idea de que estábamos viendo un súper resumen histórico del “show”. Y no, no se confunda ni deje que los “seudoexpertos” que sobran en Twitterlandia, donde todo el mundo se cree experto  en todo, lo engatusen. Que este año no tuviéramos “Esa Cabellera Blanca” no tiene que ver ni con ser una decisión de Telemetro que no lo quiere más al aire, ni con que la Sra. Mayín Correa esté cansada de hacerlo, ni con que no se cuente con historias de madres ejemplares para el “show” y mucho menos, pero mucho menos, por “rating” porque, anualmente, lleva años siendo el “show” de mayor audiencia. Aquí hay algo que a usted como audiencia le invito a analizar. Aquí hay algo que sus creadores tienen que analizar. Hay que aprender a traducir, desmenuzar los contenidos de las televisoras. “Show” por “show”, franja por franja. Comprender las pautas de los anunciantes. Hagan el ejercicio. Como crítico de televisión, sentí mucha nostalgia y también molestia porque esto es simple: más porquerías están siendo auspiciadas por esas mismas empresas que se dan golpes de pecho de ser éticas. “Esa Cabellera Blanca”, “Héroes por Panamá”, “Apóyate en Mí”, por mencionar algunos de los proyectos especiales de temporada de las televisoras, deberían ser “shows” repletos de anunciantes. Debería ser “shows” donde las agencias mataran por ver a sus clientes. Donde usted que ve televisión les favoreciera con altísimos puntos de “rating”. Y esto es una lástima que no pase con las buenas propuestas, pero también es una vergüenza para los que hacemos televisión, para los que la sintonizan y para los que pautan en ella porque le estamos dando todo el terreno a la porquería. Las madres no tuvieron su homenaje televisivo. La “Cabellera Blanca” no tuvo “show”. Aquí perdió la televisión. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados