titin -

Más viva que nunca…

¿O por qué usted cree que contenidos de televisión abierta ahora son parte de la oferta de Netflix y viceversa?...

Redacción / @diaadiapa

Me causa mucha risa cuando leo de seudo "expertos" eso de que ya la gente no ve televisión o que la gente dejó de consumir televisión. Más risa me da eso de que la televisión va a morir pronto y que por eso Instagram se convirtió en la nueva "pantalla".

Lee también: Chamo rapea a favor del control migratorio, 'extranjeros sean respetuosos'

No, no se deje engañar. Lo que ha cambiado son los hábitos de consumir contenido televisivo que es muy diferente, de ahí que los medios –casi todos- han creado sus aplicaciones para que sus contenidos, esos mismos que se ven en televisión, sean consumidos por la generación que ve shows, dramáticos o películas en tabletas y/o móviles.

Mira también: Jennifer López y Cardi B presentan el primer tráiler de la cinta 'Hustlers'

Otros dicen que no ven televisión abierta ni cable porque solo ven Netflix. ¿Y qué es Netflix? ¡Televisión! No masiva, pero televisión, solo que adaptada a un modelo de consumo personalizado, pero también es televisión. En televisión abierta usted decide qué ver. En Netflix, usted decide qué ver igual. ¿O por qué usted cree que contenidos de televisión abierta ahora son parte de la oferta de Netflix y viceversa? ¿O por qué usted cree que Netflix programó la serie de Luis Miguel con el hábito de consumo de televisión abierta?

Si usted hace un análisis sin pasiones, verá que la mayoría de lo que se comenta, por ejemplo en redes sociales como Twitter o Facebook en Panamá, es precisamente sobre algo que pasó o salió en televisión, sobre alguien de la televisión o sobre algo que se publicó en medios tradicionales. Eso se traduce en algo muy sencillo: la televisión sigue viva, fuerte y son los llamados nuevos medios, y nuevos espacios de consumo, los que la complementan y se complementan entre ellos.

Una prueba de que la televisión en Panamá sigue viva, -y muy viva- son los espacios de entretenimiento que en los primeros 6 meses del año nos han ofrecido todas las pantallas y con altísima audiencia como fue el caso de "Yo me llamo de Telemetro" que llegó a picos altísimos de rating o los programas estelares de TVN "Vive la Música" y en Nex "Mi abuela tiene salsa" que también han tenido muy buena aceptación. ¿Si la televisión fuera a desaparecer y nadie la consumiera, por qué "Recordar es Vivir con Pete Romero" de SERTV es un fenómeno que no importa horario, la gente lo sintoniza?

¿Esto qué significa? Que más allá de lo que digan muchos que quieren desacreditar a la televisión porque ya no la ven o que sus contenidos sean buenos o malos hay porrrrrrquerías, lo sé, sigue siendo el medio de comunicación más influyente, pero también más inclusivo. El medio de comunicación que genera contenido para las otras plataformas y para todos los estratos.

Como crítico yo sí defiendo la televisión porque, reitero, hay montón de gente inventándose poderes de clarividencia sobre su futuro. Montón de gente que se creen gurús locales de redes sociales y solo son globos inflados que se creen con patente de corso para atacar la televisión y es precisamente ese medio el que le sirvió de trampolín para redes sociales.

Está tan viva la televisión que, por ejemplo, el canal RCN de Colombia está repitiendo por tercera ocasión el clásico "Yo Soy Betty, La Fea" convirtiéndola – nuevamente y 20 años después- en el programa de mayor audiencia en la televisión colombiana actualmente.

En México, Televisa creó el formato "Fábrica de Sueños" que es la producción en capítulos tipo serie de sus 13 más importantes clásicos de telenovelas como lo son Cuna de Lobos, Los Ricos También Lloran, Rosa Salvaje, La Usurpadora, por mencionar algunos y regresarlos a pantalla con nuevos actores, historias actualizadas, ediciones modernas. ¿Qué significa eso? Que entendieron que para captar la audiencia que consume otras plataformas y no perder a la leal ya cautiva, tenían que reinventar la forma de presentar los productos sin perder la esencia de la pantalla.

La televisión se reinventa, como se reinventan las nuevas plataformas en un ecosistema de contenidos que se complementan. Es interesante el fenómeno, pero de que la televisión está viva, de eso no hay duda. Vienen cambios en varias pantallas locales, que confirmará lo que hoy publico. No se deje engatusar.

...sigue siendo el medio de comunicación más influyente, pero también más inclusivo. El medio de comunicación que genera contenido para las otras plataformas y para todos los estratos.
Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios