titin -

Más viva que nunca…

¿O por qué usted cree que contenidos de televisión abierta ahora son parte de la oferta de Netflix y viceversa?...

Redacción / @diaadiapa

Me causa mucha risa cuando leo de seudo "expertos" eso de que ya la gente no ve televisión o que la gente dejó de consumir televisión. Más risa me da eso de que la televisión va a morir pronto y que por eso Instagram se convirtió en la nueva "pantalla".

Lee también: Chamo rapea a favor del control migratorio, 'extranjeros sean respetuosos'

No, no se deje engañar. Lo que ha cambiado son los hábitos de consumir contenido televisivo que es muy diferente, de ahí que los medios –casi todos- han creado sus aplicaciones para que sus contenidos, esos mismos que se ven en televisión, sean consumidos por la generación que ve shows, dramáticos o películas en tabletas y/o móviles.

Mira también: Jennifer López y Cardi B presentan el primer tráiler de la cinta 'Hustlers'

Otros dicen que no ven televisión abierta ni cable porque solo ven Netflix. ¿Y qué es Netflix? ¡Televisión! No masiva, pero televisión, solo que adaptada a un modelo de consumo personalizado, pero también es televisión. En televisión abierta usted decide qué ver. En Netflix, usted decide qué ver igual. ¿O por qué usted cree que contenidos de televisión abierta ahora son parte de la oferta de Netflix y viceversa? ¿O por qué usted cree que Netflix programó la serie de Luis Miguel con el hábito de consumo de televisión abierta?

Si usted hace un análisis sin pasiones, verá que la mayoría de lo que se comenta, por ejemplo en redes sociales como Twitter o Facebook en Panamá, es precisamente sobre algo que pasó o salió en televisión, sobre alguien de la televisión o sobre algo que se publicó en medios tradicionales. Eso se traduce en algo muy sencillo: la televisión sigue viva, fuerte y son los llamados nuevos medios, y nuevos espacios de consumo, los que la complementan y se complementan entre ellos.

Una prueba de que la televisión en Panamá sigue viva, -y muy viva- son los espacios de entretenimiento que en los primeros 6 meses del año nos han ofrecido todas las pantallas y con altísima audiencia como fue el caso de "Yo me llamo de Telemetro" que llegó a picos altísimos de rating o los programas estelares de TVN "Vive la Música" y en Nex "Mi abuela tiene salsa" que también han tenido muy buena aceptación. ¿Si la televisión fuera a desaparecer y nadie la consumiera, por qué "Recordar es Vivir con Pete Romero" de SERTV es un fenómeno que no importa horario, la gente lo sintoniza?

¿Esto qué significa? Que más allá de lo que digan muchos que quieren desacreditar a la televisión porque ya no la ven o que sus contenidos sean buenos o malos hay porrrrrrquerías, lo sé, sigue siendo el medio de comunicación más influyente, pero también más inclusivo. El medio de comunicación que genera contenido para las otras plataformas y para todos los estratos.

Como crítico yo sí defiendo la televisión porque, reitero, hay montón de gente inventándose poderes de clarividencia sobre su futuro. Montón de gente que se creen gurús locales de redes sociales y solo son globos inflados que se creen con patente de corso para atacar la televisión y es precisamente ese medio el que le sirvió de trampolín para redes sociales.

Está tan viva la televisión que, por ejemplo, el canal RCN de Colombia está repitiendo por tercera ocasión el clásico "Yo Soy Betty, La Fea" convirtiéndola – nuevamente y 20 años después- en el programa de mayor audiencia en la televisión colombiana actualmente.

En México, Televisa creó el formato "Fábrica de Sueños" que es la producción en capítulos tipo serie de sus 13 más importantes clásicos de telenovelas como lo son Cuna de Lobos, Los Ricos También Lloran, Rosa Salvaje, La Usurpadora, por mencionar algunos y regresarlos a pantalla con nuevos actores, historias actualizadas, ediciones modernas. ¿Qué significa eso? Que entendieron que para captar la audiencia que consume otras plataformas y no perder a la leal ya cautiva, tenían que reinventar la forma de presentar los productos sin perder la esencia de la pantalla.

La televisión se reinventa, como se reinventan las nuevas plataformas en un ecosistema de contenidos que se complementan. Es interesante el fenómeno, pero de que la televisión está viva, de eso no hay duda. Vienen cambios en varias pantallas locales, que confirmará lo que hoy publico. No se deje engatusar.

...sigue siendo el medio de comunicación más influyente, pero también más inclusivo. El medio de comunicación que genera contenido para las otras plataformas y para todos los estratos.
Etiquetas
Más Noticias

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá