titin -

¡Oye tú!

Sus encargados querían vendernos una pantalla irreverente que apelara a esa generación que consume contenido por medio de otras plataformas.

El Titín

Como publiqué el martes, hoy mi crítica va dirigida al menor de los canales de Corporación Medcom y su aniversario #2.

Aunque ellos no lo admitan, el canal 'OyeTv' en su primer año fue un desastre. Poca audiencia, una estrategia de contenidos poco definida y un impacto como nueva propuesta televisiva que no asustó a nadie, ni siquiera a Más23 que por formatos de shows y parrilla debió ser su competencia directa.

Fue, literal, tirar dinero a la basura porque casi ni pauta tenían. Yo lo definía como un capricho de alguien. ¡Un va porque va! Punto. Sin estudios reales de a quién iba a ser dirigido, sin una parrilla completa y armada con estrategia, sin una planificación a pesar de que varios de sus talentos sí tenían con qué hacer ruido.

No se pierda: Daddy Yankee producirá concurso en busca de nueva 'reina' de la música latina

Sus encargados querían vendernos una pantalla irreverente que apelara a esa generación que consume contenido por medio de otras plataformas.

Lo cierto es que su primer año pasó, con mucha pena y nada de gloria. Recuerdo, inclusive, que en los 'Titin Awards a lo mejor y lo peor de la televisión" les otorgué el premio a "la pantalla que nadie ve" –y en el DIAaDIA lo pusieron en portada- y eso, obviamente fue suficiente para que, sumado a mis críticas sobre sus programas, en esa pantalla varias de sus caras y ex caras me descalificaran, cosa normal en esta industria de egos.

Al ver que su estrategia no funcionaba ni en audiencia, ni en programación ni en pautas comerciales, sus encargados hicieron ajustes que fueron desde el cambio de la cabeza responsable de esta pantalla, hasta movimientos de sus figuras y parrilla.

¿Les resultó?, no lo sé, lo cierto es hoy en esa pantalla aunque con programación muy parecida a su primer año, sí se ven a cuadro los reajustes efectuados y para bien, algunos. Otros, la debilitaron.

En OyeTV, aunque sus competidores los subestimen, hoy que cumplen dos años y casi con todos sus talentos iniciales, tienen a ciertas caras que sí le suman a esa pantalla, a su identidad y que le dan fuerza como lo son las señoras Patty Castillo, Mónica Díaz y Yosibel Sánchez que han construido, con sus formas, personajes para la marca "Oye", aunque hayan paseado por varios canales y sí, sean reciclajes.

Y es que así es la televisión local. Un constante reciclar, pero también un espacio para construir personajes que van desde los más sarcásticos; con exquisito y correcto manejo del humor negro como lo son la pareja Díaz-Sánchez en "La Mordida" que son una bomba juntas, pasando por la Sra. Castillo y su alocado estilo de conducir Dizque Late Night o terminando con Estefi Varela y su estrambótico color de cabello que pocos se atreverían a utilizar en televisión. Estos tres estilos no los tienen ninguno de los talentos del resto de las pantallas. Eso, es una de las fortalezas de Oye.

Esta pantalla en sus dos años comprendió que no podían quedarse solo con los mismos shows con los que iniciaron y a su parrilla le incluyeron shows de cocina, de moda, realitys, de debates, entre otros formatos que enriquecieron la propuesta y sí, también ampliaron su público.

Mire: ¡Pa' que sepan! Israel Duffus sí estuvo en el nacimiento de Daniela

¿Dónde está su error? En no respetar los hábitos de consumo de su naciente audiencia. En no permitirles crear la relación audiencia-horarios, la relación audiencia-shows, la relación audiencia-talentos. ¡Esa relación no se construye en un año nada más! La relación audiencia-marca es de conquista diaria. De romance diario. De coqueteo diario. Cuando se está creando una relación de una nueva pantalla con la audiencia, cuando se está creando identidad a una marca, no se hacen tantos cambios en horarios de sus programas emblemáticos o el cambio de diario a semana de otros. Eso ni es estratégico ni ayuda a hacer ruido frente a otros actores de la industria si fortalece y sí todo lo contrario.

Ver televisión, seas joven o muy mayor, es de hábitos y esos hábitos se respetan y aunque digan lo contrario, no hay forma, por ejemplo, de que Dizque Late Night genere recordación e impacto ahora cuando entre emisión y repetición no queda claro qué día es el show realmente. Lo normal es ir de semana a diario, no de diario a semana. ¿Me explico? Y puede que este show guste o no, lo cierto es que sí es importante para pantalla 7, tan importante como su hosts y eso se tiene que cuidar.

A los responsables de OyeTV les corresponde en estos dos años, seguir construyendo marca. Seguir creando los espacios de producción nacional que les de la base sólida para no centrar su marca solo en un prime time tan competitivo en contenido variado, Ojalá comprendan que los hábitos de consumo se respetan, que talentos emblemáticos y shows se cuidan y a los nuevos, que no se la crean tanto que apenas están en pañales en esta industria donde cualquiera, literal, se cree WOW.

Etiquetas
Más Noticias

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano