titin -

SERTV…y su nueva directora

Han sido muy pocas las columnas que le he dedicado a un talento en específico, porque mi misión no es escribirle...

Redacción / @diaadiapa

Hoy, en esta columna, quiero hacer una excepción. Como usted debe saberlo, en los años que tengo haciendo crítica de televisión siempre he centrado las mismas en lo que sale a cuadro y en el trabajo que hacen los talentos en sus diferentes áreas, ya sea entretenimiento, noticias o deportes.

Lee también: Canal de Disney defiende a Halle Bailey de las críticas

Han sido muy pocas las columnas que le he dedicado a un talento en específico, porque mi misión no es escribirle sobre gente y sí invitarlo a usted que me lee a ver lo que nos ofrecen las diferentes pantallas, los diferentes talentos. Siempre lo he escrito y usted lo sabe, el mejor crítico de televisión es usted. Esa audiencia que tiene como arma poderosa el control remoto. Ese aparato que les da tanto miedo a los que somos parte de la industria.

Mira también: Juez ordena declarar a hombre que acusó a Kevin Spacey de abuso sexual

Ya se dio el cambio de dirección en el Sistema Estatal de Radio y Televisión, conocido como SERTV o canal 11 y esto debe interesarle a usted mucho más que los problemas de sábanas de Polo-Polo, la pelea de dos mujeres por el tal Fabio o si un periodista se declara públicamente homosexual.

Sí, debe interesarle porque estamos hablando de la administración y manejo de la única televisión y radio pública del país lo que se traduce en nuestro medio, el que se paga con nuestros impuestos, el que le pertenece de verdad a todos los panameños y en el que debemos vernos reflejados todos por igual, independientemente de quién esté a cargo de la administración del país como mandatario. ¿Comprenden entonces el por qué es importante eso?

Las nuevas autoridades del país anunciaron a la Sra. Giselle González como Directora General de estos medios y esto es un notición porque estamos hablando, si usted no lo sabe, de unas de las figuras detrás de cámaras más conocedoras de cómo se mueven los hilos de la industria televisiva en Panamá. Una estudiosa de los medios que ha estado en las áreas de producción, mercadeo, programación y noticias. Entiéndase el 360 de la televisión. Una de las personas con más conocimiento de hábitos de consumo en tiempos de convergencias mediáticas. Una de las personas que más conoce al monstruo que es esta industria por dentro, pero además y más importante, una profesional que ha trabajado en las dos empresas televisivas más grandes del país, por ende sabe por dónde cojean las dos. Una mujer con estudios internacionales de televisión. Vuelvo y pregunto, ¿comprenden entonces el por qué es importante eso?

SERTV, en su área de noticias tanto en radio como en televisión lleva años siendo el espacio de relaciones públicas de todos los gobiernos. Lea bien, ¡de todos!, y es precisamente ahí donde la Sra. González y su equipo de trabajo tendrá su principal gran reto: hacer de su área de noticias una verdadera área de información noticiosa inclusiva, sin dejar de ser una televisión pública. Eso se traduce en noticiarios competitivos que no solo se queden con el corte de cinta y lo bonito que quieran decir las autoridades, también abrirles el espacio con justicia en tiempo aire a las personas que adversen al actual ejecutivo. No ha habido un solo director que haya logrado que su área de noticias sea fuerte, sólida y donde todos los panameños se vean reflejados en ella. ¡Ni uno solo!

Los nuevos directivos de SERTV reciben una pantalla y radio muy competitiva en su área deportiva gracias a la apertura que en ello tuvo su hoy exdirector Leo Alvarado que apostó, con mucho éxito, al deporte. Al César lo del César, el área de deportes de SERTV, muy en especial las transmisiones en directo de béisbol y basquetbol, por ejemplo, no tenían nada que pedirle a la de los canales comerciales. Ojalá esto no sea debilitado.

Otro de los retos a los que se enfrenta el nuevo equipo gerencial de SERTV es hacer, muy en especial en pantalla 11, que no dudemos en sintonizarlos, que sepamos que son una oferta con un contenido inteligente y entretenido. Que conozcamos todos sus shows y a todos sus talentos en "prime time". Que sus caras sean fortalecidas al igual que su parrilla de producción nacional y que el gobierno los apoye realmente y los deje hacer televisión abierta, inclusiva y competitiva. Que no haya forma de no voltear a verlos. Que su "prime time" tan bien pensado y de contenido realmente competitivo para captar más audiencias frente al enlatado masivo que ofrecen los demás. Se enfrenta a hábitos de consumo de televisión comercial y al mal llamado estigma de que la televisión pública debe ser solo cultural, educativa.

Personalmente no conozco a la Sra. González –más que por mensajes en redes sociales- pero sí su trabajo. Sé de su capacidad, pero también sé que se enfrenta a un nuevo "modelo de negocio" para ella: hacer televisión de entretenimiento atractiva, que se vea comercial, que atraiga mucha más audiencia, en una pantalla no comercial. Una televisión pública con gente muy talentosa, pero con mentalidad televisiva de 8am a 4pm. El primer paso debe ser el cambio de chip del personal delante y detrás de cámaras. Si logra esto, será un gran avance. Felicidades por su designación. La miro con lupa, ya lo sabe.

No ha habido un solo director que haya logrado que su área de noticias sea fuerte, sólida y donde todos los panameños se vean reflejados en ella.
Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones