titin -

Titín: Escribiendo El General

¿Dígame si esto no es fabuloso? ¿Dígame si esto no se presta para diferentes lecturas y análisis?

Redacción / @diaadiapa

Yo no sé si usted lo sabe, no sé si comprenden la magnitud de lo que nos ofreció TVN el domingo en la noche con el estreno para televisión de "Escribiendo El General", la nueva producción cinematográfica del director panameño Oscar Faarup.

Lee también: Actriz de 'Riverdale' habla sobre los problemas de salud mental que padece

Quienes amamos la producción y creemos en el poder de la televisión, no podemos dejar de aplaudir el contenido de esta película, tampoco el que TVN le haya dado –en estos momentos- horario prime time a una producción nacional sobre hechos reales de nuestra historia. ¡Bravo!

Mira también: Con tan solo 7 años, Blue Ivy Carter es una compositora galardonada

Ubíquese en el tiempo que vivimos. Una película local donde se tocaron entre otras temas "delicados", el asesinato al Presidente Remón, el golpe de Estado al Presidente Arias, el inicio de la llamada "revolución", el papel que debe ejercer un buen profesional del periodismo, la fuga de información y cómo trataban –o mejor dicho, maltrataban- los militares a los presos en la isla de Coiba; todo esto en tiempos en que el partido que inició, precisamente esa llamada "revolución", está en el poder gobernando Panamá. ¿Dígame si esto no es fabuloso? ¿Dígame si esto no se presta para diferentes lecturas y análisis?

Yo estoy feliz con Escribiendo El General porque estamos hablando, además de historia, de hechos que muchos conocen y muchos más aún guardan silencio. De una versión de los hechos que conveniente muchos quisieron tener archivados. Una gaznatada para los que miran en pleno 2019 para otro lado. Hechos que son parte esencial de nuestro pasado y que nos invitan a comprender el presente que vivimos. Hoy cualquier cineasta cómodo, hace películas de temas del momento, de temas polémicos o populares porque esos evidentemente conectan con masas. Pocos se atreven a salir de esa zona de confort e irse por la historia.

Solo ese hecho, sin restarle valor a las otras producciones más comerciales, ya lo hace diferente y arriesgado desde todo punto de vista: económico y de aceptación en las masas.

Súmele al revelador plus histórico que se proyecta en la película, que es una producción de altísima calidad visual y con una muy buena dirección, toda hecha en Panamá. Aquí se cuidaron detalles que iban desde una pancarta de la época a conseguir una imprenta real de las que casi ya no están activas, también de la época, lo que significa que se cuidó la preproducción.

Y es que esto es muy simple. Escribiendo El General tiene una fotografía correcta, encuadres perfectos para cada escena, musicalización y mezcla de sonidos adecuados. Un casting de talentos de locales con bastante credibilidad para las interpretaciones, buen maquillaje y locaciones que hacían muy real los hechos.

Existió un hilo conductor bien pensando en el guion de Mahnuee Trejos y Oscar Faarup y edición lo que lograba conectar muy bien producto-audiencia.

Habría que ser de palo para al verla no estremecerse cuando sin piedad asesinaban a los presos en la isla de Coiba sin necesidad de enseñarnos la sangrienta escena. Y eso solo se logra cuando hay un trabajo de recreación con dirección, cuando hay un trabajo de lectura de guion, de estudio de personajes, de análisis y preparación de las características de cada papel en la trama, también, cuando hay un director que te cuida como actor, que te saca lo mejor de ti como intérprete.

Si todo eso le parece poco para comprender que estamos ante un gran proyecto y sin demeritar el trabajo actoral de todo el crew de talentos, súmele además la actuación muy estelar de Juan Raúl Díaz – a quien yo no conocía hasta ahora-. Este señor interpretó magistralmente a Octavio Temístocles Silva, la figura clave de la historia y el resultado es de premio.

Con Escribiendo El Genera precisamente se escribe una historia de buen trabajo cinematográfico en el país. Así de sencillo y así de contundente.

Felicidades a todo el que tuvo algo que ver con esta producción. Deben sentirse muy orgullosos de este trabajo.

 

Yo estoy feliz con Escribiendo El General porque estamos hablando, además de historia, de hechos que muchos conocen y muchos más aún guardan silencio.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno