deportes -

Australia detiene a Djokovic ante la vista judicial sobre su deportación

Previo a su detención, Djokovic se reunió durante varias horas y hasta pasado el mediodía de Melbourne con sus abogados para analizar la estrategia de cara a tratar de revertir la decisión adoptada la víspera por el ministro de Inmigración, Alex Hawke, de anular por segunda vez el permiso de entrada.

Rocío Otoya/EFE

Las autoridades australianas detuvieron este sábado al tenista serbio Novak Djokovic y le transfirieron a un hotel de Melbourne que sirve como centro de detención de inmigrantes a la espera de la vista judicial del domingo sobre su posible deportación.

"La Fuerza Australiana de Fronteras puede confirmar que el señor Djokovic fue detenido tras la cancelación de su visado", dijo en un correo electrónico enviado a Efe un oficial, al precisar que las condiciones de su reclusión responden a las órdenes judiciales emitidas el viernes por la noche.

La raqueta número uno del mundo vuelve así al Hotel Park, donde ya pasó detenido entre el miércoles de la semana pasada cuando le cancelaron por primera vez su visado por problemas en el cumplimiento de los requisitos impuestos por el covid-19 y hasta este lunes cuando un juez decidió dejarle en libertad.

Leer también: 'Gaby' Torres da una pista sobre cuál podría ser su futuro tras colgar los botines

El caso sobre la entrada al país del tenista, que tiene previsto defender su corona del Abierto de Australia, coincide con un repunte de contagios en el país austral vinculados a la variante ómicron.

Previo a su detención, Djokovic se reunió durante varias horas y hasta pasado el mediodía de Melbourne con sus abogados para analizar la estrategia de cara a tratar de revertir la decisión adoptada la víspera por el ministro de Inmigración, Alex Hawke, de anular por segunda vez el permiso de entrada.

De momento no han trascendido las conversaciones entre el balcánico y sus abogados de cara a la vista que se celebrará, con carácter de urgencia, el domingo a las 9:30 hora local (22:30 GMT, del sábado) ante el pleno del Tribunal Federal de Melbourne y que determinará su futuro en el Abierto de Australia.

 

UN RIESGO PARA AUSTRALIA En un documento de 258 páginas presentado ante el tribunal, el ministro de inmigración australiano denunció que la presencia de Djokovic constituye un "riesgo" puede "conducir a un aumento del sentimiento antivacunas en la comunidad" lo que podría derivar en disturbios, como los registrados previamente en Melbourne.

"He considerado el hecho de que Djokovic es una persona no vacunada de alto perfil que ha indicado públicamente que se opone a vacunarse contra el covid-19", escribe Hawke en el documento hecho público este sábado.

"La presencia continua del señor Djokovic en Australia puede conducir a un aumento del sentimiento antivacunas generado en la comunidad australiana, lo que podría conducir a un aumento de los disturbios civiles del tipo experimentado anteriormente en Australia con mítines y protestas".

A pesar de ello, Hawke admitió que la presencia de Djokovic, quien según documentos médicos superó la enfermedad en diciembre, representa un riesgo "insignificante" de propagar el virus.

El país oceánico ha vacunado con la pauta completa a un 95 % de la población diana y avanza en la dosis de refuerzo, pero miles de antivacunas se resisten a inocularse el fármaco.

Durante los confinamientos decretados en Melbourne, que acumula en toda la pandemia 262 días bajo estrictas medidas al sumar seis diferentes períodos, se registraron enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes antivacunas.

Este sábado, frente al complejo deportivo donde se celebra el Abierto de Australia, centenares de personas que se niegan a vacunarse se congregaron para expresar su opinión y apoyar la lucha del tenista.

"Queremos que Djokovic juegue" y "dejadlo libre" eran algunos de los lemas que se gritaban en medio de banderas de Australia y otras enseñas vinculadas a grupos de ultraderecha del país entre un fuerte despliegue policial y en el que no hubo incidentes, según las imágenes retransmitidas por medios locales.

Djokovic viajó el 5 de enero a Melbourne desde España con una exención médica por no estar vacunado, al haber estado contagiado del covid-19 recientemente, aunque a su llegada las autoridades de Inmigración le cancelaron el visado y lo detuvieron hasta su liberación el lunes por una orden judicial al considerar que no fue tratado con "equidad".

Leer también: Capturan a presunto homicida de nicaragüense que fue encontrada muerta en cuarto de alquiler 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos