deportes -

Caso Carolena Carstens: Pandeportes responde y aclara que sí le pagó

Además, Irving Saladino, directivo de la institución, aclaró los procesos que deben seguir los atletas para poder entrar a la ley de los estímulos deportivos y cobrarlos.

Eduardo González

 

Pandeportes (Instituto Panameño de Deportes) salió al paso ante la polémica generada a raíz de un tuit lanzado por la atleta panameña Carolena Carstens, quien mediante la red social se quejó públicamente de no haber cobrado su estímulo deportivo.

"(...) Todavía no he cobrado mi estímulo deportivo, ni un cheque desde diciembre de 2021. Estamos casi a la mitad del año y nadie sabe la realidad de ser deportista en Panamá. Estoy fatal", escribió Carstens.

Minutos después, Carstens borró el tuit y, acto seguido, manifestó que todo había sido un malentendido.

"A respeto (entiéndase con respecto) al post anterior, está todo aclarado. Ha sido un malentendido de documentos. Agradezco el apoyo de Pandeportes. A seguir adelante y darlo todo", expresó.

Pandeportes responde

Por medio de un comunicado, en respuesta a la situación, Pandeportes señaló que "al mes de abril de 2022 ha entregado B/4,322,796.97; de los cuales 16mil balboas fueron transferidos el pasado 19 de mayo de 2022 a la atleta Carolena Jean Carstens Salceda; luego que la atleta cumpliera con todos los requisitos establecidos".

Se le más adelante en la nota que, de acuerdo a la institución, "desde el 2016 a la fecha se ha entregado a Carolena Jean Carstens Salceda, de la disciplina deportiva Taekwondo, cuarenta y ocho mil balboas con 00/100 anuales en concepto de incentivos para atletas".

Proceso

Irving Saladino, actual Director Técnico de Deportes y Recreación de Pandeportes, explicó el proceso por el cual deben pasar los atletas para poder recibir dichos estímulos deportivos.

"Hay procedimientos que cumplir para entrar en esta ley de estímulo deportivo", apuntó el medallista olímpico de oro en Pekín 2008.

 

VER TAMBIÉN: Mbappé dice que es 'consciente' de la 'decepción' por su no llegada al Real Madrid, al que apoyará en la final de la Champions

 

 

"Primeramente se hace una postulación por parte de las organizaciones deportivas... luego, de ahí se pasa a un criterio técnico en donde se va trabajando con el grupo de metodología, que dicen a quiénes sí y a quiénes no se les da un aporte económico", continuó apuntando el colonense.

"Lo tenemos dividido en grupos que son: excelencia deportiva, que son esos atletas que han sido campeones mundiales, campeones olímpicos, que han llegado a finales de los Juegos Olímpicos; en el grupo dos tenemos a esos atletas que en Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe han marcado podio y están entre los ocho mejores; y en el grupo tres están esos atletas que son talentos deportivos... de allí nosotros los clasificamos para hacerles el aporte", manifestó.

 

VER TAMBIÉN: 'Manos de Piedra' Durán está en México grabando con su 'compadre' Chávez un 'mega proyecto'

 

"Pero para poder ellos (los atletas) recibir el estímulo deportivo, hay un proceso que deben cumplir. El primero de ellos es la carta de compromiso que deben de firmar con la institución; además tienen que cumplir en el tema de entregar informes al Estado; luego de eso también tiene que, por obligación, hacerse un examen médico para que conste que están bien de salud", detalla a quien apodan 'El canguro'.

"Si no entregan estos detalles, esos procesos van a pasar internamente a la institución, pasan directamente al control fiscal. Si esos documentos no están completos, control fiscal retiene los documentos hasta que ese atleta tenga la documentación completa. Es un proceso que todos los atletas tienen que cumplir, si no lo cumplen, el pago de los meses no se le va a hacer efectivo", finalizó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos