deportes -

Clubes de la Superliga no podrían ser sancionados este año

EFE

 

Excluir de las competiciones nacionales e internacionales a los clubes que aceptaron la creación de una Superliga europea, una opción que plantean la FIFA, la UEFA y varias federaciones nacionales, es una medida a descartar en la presente temporada deportiva y potencialmente controvertida también a largo plazo.

Así lo aseguró a EFE el abogado Angelo Cascella, experto en derecho deportivo nacional e internacional que lleva años cuidando los intereses de clubes y profesionales del fútbol, quien excluye además que, tras el anuncio de este domingo, los clubes involucrados en la creación de la Superliga puedan volver atrás.

 

VER TAMBIÉN: Panamá Metro es el campeón de la categoría U12

 

"Si han tomado esta decisión, dudo mucho que vuelvan atrás. Significa que tienen una organización clara. Ellos piensan fundar una nueva competición autónoma que les permita maximizar los ingresos económicos que les ofrece la difusión planetaria del fútbol", dijo Cascella.

FIFA, UEFA y varias federaciones nacionales han amenazado con la exclusión de los clubes inscritos en la Superliga de las competiciones ligueras e internacionales. Una amenaza que se extendería también a la Eurocopa y al Mundial, lo que pone en una encrucijada a los futbolistas.

VER TAMBIÉN: Trans se cansa de meter goles en liga femenina

 

Sin embargo, según Cascella, a nivel legal es inviable aplicar estas sanciones a corto plazo.

"Yo, club que participo en el presente campeonato, ¿qué habría hecho para que se me castigue? ¿Cuál sería la violación? Yo participé en el presente campeonato. ¿A qué me negué? No veo con qué base una federación podría sancionar a un club que participó en su liga", dijo.

"Y no veo cómo pueden sancionar a los clubes que siguen participando en la Liga de Campeones", agregó.

El abogado italiano sí ve posibles estas sanciones a largo plazo, aunque todo depende de los acuerdos que los clubes y las federaciones tengan firmados con UEFA y FIFA.

Futuro

"Lo que pasará en el futuro depende de los acuerdos firmados con la UEFA. Aunque eso es cuestión de las federaciones con la UEFA, más que de los clubes individuales", explicó.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón