deportes -

El béisbol cubano culpa a EEUU de robo de talentos

La Habana/EFE

 

Los efectos del embargo de Estados Unidos y el "robo de talentos" que van a jugar a las Grandes Ligas han dejado al béisbol de Cuba bajo mínimos pues todo escasea; desde las pelota, la luces en los campos, los uniformes y hasta las mascotas.

"Llevamos dos años en que está faltando la materia prima para que la industria deportiva pueda cumplir con su plan de las cien mil pelotas", declaró durante una rueda de prensa el tesorero de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Luis Daniel del Risco.

La Liga nacional, que incluye los 16 equipos de la Serie Nacional y otras 8 categorías en 547 centros deportivos, necesita fabricar 70.000 pelotas sintéticas y 30.000 de cuero para que los peloteros puedan jugar con normalidad, afirmó Del Risco.

"Dos años llevamos en esta situación. Falta el cuero de la pelota, falta el hilo y el pegamento adecuado", lamentó.

 

Ver También: Cristiano Ronaldo causa enormes pérdidas a poderosa marca de gaseosa

 

También faltan luces LED, lo que obliga a intercambiar focos entre los estadios, a veces con horas de diferencia entre dos partidos. En cuanto a los uniformes, afirmó que tienen que rotar entre las diferentes categorías debido a la escasez. Las mascotas, puntualizó, también son caras y difíciles de reemplazar.

El tesorero culpó de esta situación al embargo financiero y comercial de Estados Unidos, ya que calcula que la Federación ha dejado de percibir unos 70 millones de dólares por concepto de formación de los beisbolistas que han jugado en ligas extranjeras.

"Si nosotros por ese derecho de formación hubiéramos adquirido algún presupuesto, el béisbol no estaría en la situación actual", protestó.

Denunció que desde 1980 aproximadamente 89 peloteros cubanos han jugado al máximo nivel en Estados Unidos sin que el país caribeño, que asumió su formación, haya recibido un centavo.

En un intento de poner fin al éxodo de jóvenes talentos de la isla, Cuba y la Major League Baseball (MLB) firmaron un acuerdo en diciembre de 2018 para que los beisbolistas cubanos pudieran jugar en EE.UU. legalmente, con los consiguientes ingresos para el organismo estatal del béisbol de la isla.

 

Ver También: El consejo de Mariano que cambió una carrera

Sin embargo, la administración del entonces presidente Donald Trump anuló el acuerdo meses después al considerar que serviría para enriquecer al Gobierno cubano y por tanto violaba el embargo que Washington impone a la isla desde hace seis décadas.

La denuncia del directivo cubano se produce pocos días después de que tres jugadores de la selección nacional -además del psicólogo del equipo- desertaran y decidieran permanecer en Estados Unidos, adonde habían viajado para disputar el Preolímpico de las Américas.

 

Decisión

Los peloteros que optaron por quedarse en EE.UU fueron el segunda base César Prieto y los lanzadores Lázaro Blanco y Andy Rodríguez, que militaban en equipos de México y Japón.

El tesorero de la FCB también denunció que el "bloqueo" (como se denomina en Cuba al embargo) dificulta y encarece las transacciones internacionales, como los cobros desde Japón por los derechos de formación de los beisbolistas cubanos que juegan en la liga nipona.

También desde Japón tienen que traer gran parte de las codiciadas pelotas, ya que las fabricadas en EE.UU. están vetadas por el embargo, lo que encarece su adquisición, lamentó.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris