deportes -

El dilema de los atletas con la pandemia

Al no poder practicar y ver truncado los objetivos, el deportista pudiera sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión.

Humberto Cornejo O.

 

 

La batalla contra la COVID-19 ha cobrado muchas vidas, pero también dejará una cantidad de secuelas en los supervivientes, que los podrían afectar en su diario vivir.

 

El estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión son manifestaciones que han aumentado su ataque sobre las personas durante esta pandemia.

 

De esta realidad no se escapan los atletas, al tener que reprogramar o ver cómo sus objetivos deportivos a largo o corto plazo no se podrán cumplir.

 

"Un atleta se prepara a largo tiempo para poder llegar a una meta. Al salir todo esto de la COVID-19, se cancelaron muchos eventos y los gimnasios cerraron, esto representa mucha frustración, y lo mismo le ocurre a las personas normales, al estar dentro de sus casas por tanto tiempo", expresó Allen Anderson, psicólogo y luchador profesional panameño.

 

"En el caso de los atletas, se verán afectados porque no podrán practicar sus deportes, llevar su disciplina o estilo de vida. Esta persona podría llegar a sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión, ya que no está realizando lo que lo satisface", agregó.

 

Ver También: Pelotero panameño Christian Bethancourt da positivo por COVID-19

 

Anderson destaca que en ese momento comienzan las preguntas del existencialismo como ¿por qué sigo entrenando? y ¿para qué sigo en esto?

 

"Este cuestionamiento puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor. Con esta situación del COVID-19, habrá un bajón en los atletas y ya se está viendo, en el caso de muchos luchadores jóvenes que han tomado la decisión de retirarse", manifestó Anderson, quien asegura que esto se puede evitar con una mentalidad optimista.

 

"Debemos poner una rutina y mantener el compromiso que tiene uno mismo y buscar alternativas. También mantenerse en comunicación con las personas. Hay que estar mentalizado de que esto pasará y, en algún punto de la historia, volveremos a la normalidad. Hay que mantener un estado de ánimo positivo ante esta situación", agregó.

 

Ver También: Vuelven a preguntar por Camargo

 

Anderson también recalcó que al terminar la pandemia una de las cosas que tendremos que enfrentar será el hecho de relacionarnos con las demás personas, ya que, aunque parezca mentira, será muy difícil que la gente vaya a lugares a interactuar, porque todavía va a existir el miedo al virus.

 

"Muchos psicólogos y sociólogos han hechos estudios y han concretado que una de las nuevas enfermedades con la que tendremos que lidiar será la agorafobia, que será el miedo a estar en multitudes y lugares abiertos. Los eventos deportivos se verían se verán muy mermados", finalizó.

 

 

 

Es un psicólogo y luchador profesional, que labora en la Global Wrestling Evolution GWE.

25

de marzo se inició la cuarentena en Panamá.Este cuestionamiento lo puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor.Ha sido difícil, pero la clave está en adaptarse. Intentamos hacer todos los días las rutinas de ejercicios. Hago dos veces al día, en los que divido trabajar un músculo grande en la mañana y uno pequeño en la tarde. Es incómodo no poder estar en un 'ring', estar con mis compañeros y compartir en ese camerino.

11

de marzo se declaró la pandemia.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos