deportes -

El homófobo número '24' de Brasil quedó en el pasado

Para este Mundial, celebrado en un país donde la homosexualidad es delito, Gleison Bremer cogió el '24', cerrando un debate de décadas y décadas.

EFE

Casi un siglo después de su primer partido en una Copa del Mundo, la selección brasileña tendrá un dorsal 24 en sus filas, terminando con un absurdo tabú homófobo que relaciona a este número con la homosexualidad.

El odio a este número procede del 'Jogo do bicho', una especie de lotería inventada en 1892 en un zoo -con el objetivo de mejorar los ingresos del mismo- por la que se reparten figuras de 25 animales y cada día se elige un ganador al azar.

Esta práctica, secundada por las mafias brasileñas y esparcida por las calles, donde aún es popular, fue prohibida apenas tres años después, pero provocó que el '24' se asociara a la homosexualidad.

 

Leer también: ¡Dos billones! Sech está agradecido, sabe que se perdió un tiempo, pero su gente lo apoyó

 

¿Por qué? Porque el 24 en esta lotería corresponde al ciervo o venado, que en brasileño se traduce como "veado" y suena como "viado", expresión utilizada en el país para referirse a los homosexuales de forma despectiva. 

Puede parecer una relación ridícula, cuya permanencia en la sociedad 100 años después sea absurda, pero solo hay que escarbar en el Brasileirao para ver que los jugadores y directivos tienen muy en cuenta ese número a la hora de organizarse. 

De los más de 600 jugadores de la primera división brasileña, solo tres de ellos llevan el '24' y ninguno es titular indiscutible con su club. De hecho, todos son reservas o jugadores muy jóvenes. Esta ha sido la estratagema de los clubes brasileños para evitar polémicas. Si no podían escamotear la presencia del '24', se lo entregaban a jugadores que tuvieran prácticamente imposible lucirlo en público.

Este escándalo no salpica solo al campeonato nacional. Brasil había esquivado siempre la polémica del '24' en las grandes competiciones por las restricciones de las plantillas a 23 futbolistas, pero la pandemia amplió las listas. En la pasada Copa América, el cupo fue de 28 futbolistas y Brasil fue la única selección de la cita que decidió que no hubiera 24 en el listado de Tite. 

Para este Mundial, celebrado en un país donde la homosexualidad es delito, Gleison Bremer cogió el '24', cerrando un debate de décadas y décadas y un motivo más para la politización de una selección que ha vivido este Mundial en un clima de polarización por las elecciones en Brasil y el apoyo público de futbolistas como Neymar y Raphinha a Jair Bolsonaro, declarado homófobo.

Esto ha derivado en que parte del país se alegrara de la lesión de Neymar en el primer partido ante Serbia y a que la gente le deseara lo peor por haber sido una de las figuras públicas que votó por Bolsonaro. 

"No entiendo que a un chico con un corazón tan grande le puedan desear algo malo", dijo Casemiro hace unos días. 

Solo Richarlison, futbolista del Tottenham Hotspur, ha sido capaz de pronunciarse a favor de los derechos de la comunidad LGTB. 

"El fútbol cada vez es más inclusivo, y debe serlo aún más. El mundo ha cambiado mucho. No podemos seguir viviendo como lo hacía la gente hace 100 años", aseguró el delantero cuando aún era jugador del Everton. 

Leer también: ¡En la dulce espera! Andrea Valeria Batista anunció su primer embarazo
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos