deportes -

La marihuana ya no será ilegal en el béisbol de las Grandes Ligas

Queda eliminada de la lista de las sustancias prohibidas y se tratará igual que el consumo de alcohol.

Redacción

 

El consumo de la marihuana dejará de ser ilegal dentro del béisbol profesional de las Grandes Ligas y se comenzarán a realizar pruebas de opioides y cocaína como parte de los cambios que fueron aprobados en el nuevo acuerdo conjunto antidopaje firmado hoy entre el sindicato de peloteros y las mayores.

El inicio de las pruebas sobre el consumo de opioides y cocaína no tendrán medidas disciplinarias si los jugadores afectados cooperan con los planes de tratamiento; de lo contrario, sí las recibirán.

La marihuana queda eliminada de la lista de las sustancias prohibidas y se tratará igual que el consumo de alcohol. Además, las suspensiones por el uso de marihuana se eliminarán también del programa de drogas de las ligas menores.

 

VER TAMBIÉN: El gran reto de Luis Ortiz con la selección de béisbol de Panamá

 

Los opioides se clasifican como una droga de abuso bajo el programa conjunto de grandes ligas, que comenzó a fines de 2002 y hasta ahora tiene pruebas limitadas para sustancias que mejoran el rendimiento y estimulantes prohibidos.

Las conversaciones para agregar pruebas de opioides comenzaron después de la muerte del lanzador de los Angelinos de Los Ángeles, Tyler Skaggs, quien fue encontrado muerto en su habitación de hotel en el área de Dallas el pasado 1 de julio antes del comienzo de una serie contra los Vigilantes de Texas.

Informe

El informe final del médico forense dictaminó que el joven pelotero de 27 años murió después de atragantarse con su vómito con una mezcla tóxica de alcohol y los analgésicos fentanilo y oxicodona que fueron hallados en su cuerpo.

"Los jugadores reconocieron que hubo una oportunidad de asumir un papel de liderazgo en la discusión del asunto", comentó el presidente del sindicato de peloteros, Tony Clark. "Los jugadores no son inmunes a los problemas que nos afectan a todos, por lo que la situación de este año confirmó aun más esa realidad".

VER TAMBIÉN: Kárcamo: 'Si dejo la lucha, me muero'

Clark dijo que el alcance del uso de opioides entre los jugadores es "difícil de medir", y el sindicato concluyó que "no era necesariamente una prioridad realizar un censo, sino aportar una posición de liderazgo en las conversaciones".

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos