deportes -

Médico cuenta la historia de cómo salvo a Diego Armando Maradona de la muerte

"Diego estaba inconsciente, muriéndose...", manifestó Jorge Romero.

Redacción

 

El médico Jorge Romero contó a Teleshow la historia de cómo, en el año 2000, salvó de la muerte al argentino Diego Armando Maradona, leyenda del fútbol mundial, quien estaba en ese estado por su adicción a las drogas.

"Me llamó Guillermo Coppola (quien era representante de Maradona en ese entonces) y me dijo: 'Estoy con Diego Maradona, que duerme hace dos días. No logramos que se despierte'. 'Pero si está durmiendo hace dos días no está durmiendo, está en coma', manifestó Romero, quien para ese entonces recién se había licenciado como médico, a los 28 años.

LEE TAMBIÉN: NUESTRA EDICIÓN IMPRESA AQUÍ

"Dormía en el piso del Policlínico, era mi primera semana allí y esperaba trabajar muchas horas para sumar dinero y poder alquilarme algo", rememoró el galeno.

"Coppola me dijo que fuera para allá con la mayor cautela posible. A los diez segundos de entrar, me encontré con situaciones raras. Se notaba que Diego no había estado ahí, sino que lo habían puesto antes de que yo llegara", apuntó.

 

VER TAMBIÉN: Toni Kroos no recomendaría a los futbolistas salir del clóset

 

"Revisé a Diego. Tenía una crisis hipertensiva y una arritmia ventricular. Además, dejaba de respirar durante lapsos de cinco o seis segundos. Estaba muy grave en serio. ¡Se estaba muriendo!", dijo. "Yo no podía creer lo que estaba pasando. Habitualmente, en circunstancias así, hago firmar un papel que dice que se hacen cargo y me voy. Pero pensé que los medios titularían: 'Maradona fallece por joven médico…'. Y entonces me quedé", continuó Romero.

VER TAMBIÉN: Adolfo Machado, de la selección a ser mensajero

"Diego estaba inconsciente, muriéndose, y Coppola nos tuvo 15 minutos parados en una estación de servicio. Cuando llegamos al sanatorio, todos estaban esperando con una sonrisa. ¡Nadie tenía noción de la gravedad de la situación! '¡Traigan una camilla ya!', grité. A lo que me contestaron: 'Ah, ¿es para tanto?", prosiguió.

Lo que le dijo luego

Antes de que Maradona se fuera a Buenos Aires y luego a Cuba a comenzar un tratamiento contra la adicción, el médico aún pudo verle una vez más: "Estaba totalmente ido, pero sentía que mi trabajo no estaba terminado si no le decía: 'Mirá, loco, casi te morís".

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud