deportes -

Pedro Gordón: 'No tenemos nada que esconder'

El expresidente del Árabe Unido de Colón habló del caso Fitness Sport & Business, de los colombianos Mario Andrés López y Fabián Benítez.

Eduardo González

 

Pedro Gordón, expresidente del Árabe Unido, aseguró, en conferencia de prensa, que "no tenemos nada que esconder", en referencia al reportaje realizado por el programa Séptimo Día, del canal colombiano Caracol TV, en el que tres jugadores colombianos denunciaron que pagaron, cada uno, más de $2,000 a los señores Mario Andrés López y Fabián Benítez, de la compañía Fitness Sport & Business, para hacer pruebas con el conjunto colonense, a fin de ganarse un puesto en el equipo profesional, las cuales, según los jugadores, terminaron en "estafa" y "falsas promesas".

 

VER TAMBIÉN: Ella es Amber Nova, la talentosa y sensual luchadora que vendrá a la GWE

 

Gordón señaló que los representantes de la compañía Fitness Sport & Business (Mario Andrés López y Fabián Benítez), incurrieron en el "deteriro o detrimento comprobado de la imagen comercial de los derechos licenciados", una de las cláusulas establecidas en el contrato que podían llevar a la terminación del mismo.

El dirigente añade que, cuando se dieron cuenta de que existía una causa penal en una fiscalía en Colombia en contra de López y Benítez, el Árabe Unido procedió "a la desvinculación automática con la filial con estos dos señores... le mandamos una nota formal y quedamos desvinculados de cualquier relación con estos señores".

Solo un jugador

Gordón, ahora uno de los vicepresidentes de la Fepafut (Federación Panameña de Fútbol), reveló que de las visitas grupales realizadas, solamente un jugador llegó a formar parte del equipo, en la categoría reservas. Se trata de Héctor Sebastián Calderón, quien no es mencionado en el reportaje de Séptimo Día.

 

VER TAMBIÉN: Ailín Solís, la patinadora indígena panameña que tiene la mira puesta en Europa

 

Para cerrar, el directivo apuntó que "nuestro equipo legal está atendiendo este caso".

El directivo asegura que ni su persona ni el Árabe Unido han recibido "ni un solo real en beneficios económicos o en favores".2016Árabe levantó su última copa.25años de fundación tiene el Árabe.15títulos ha ganado en Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk