deportes -

Sigue la polémica: UEFA rechaza iluminación arcoiris del Allianz Arena en el Alemania-Hungría

EFE

 

La UEFA ha rechazado la solicitud del alcalde de Múnich, Dieter Reiter, en nombre del ayuntamiento de la ciudad, de iluminar el estadio Allianz Arena con los colores del arco iris en el partido de la tercera jornada de la fase de grupos entre Alemania y Hungría.

El máximo organismo europeo recibió el lunes una carta del primer edil en el que este exponía que la petición "está motivada por una decisión política que ha sido tomada por el parlamento húngaro", que aprobó una polémica normativa que prohíbe, entre otros, hablar sobre homosexualidad en los programas escolares y que ha sido calificada de "homófoba" por la oposición progresista y por ONG internacionales.

 

VER TAMBIÉN: El barbero del fútbol: conoce la historia de Nando Barber

 

"La UEFA entiende que la intención es también enviar un mensaje para promover la diversidad y la inclusión", señala en un comunicado, en el que precisa que es una causa que "ha estado apoyando durante muchos años habiendo unido fuerzas con los clubes europeos, las selecciones nacionales y sus jugadores, lanzando campañas y un gran número de actividades en toda Europa para promover la ética de que el fútbol debe estar abierto a todo el mundo. Y, en consecuencia, la UEFA ha propuesto fechas alternativas para la iluminación que se alinean mejor con los eventos existentes", explica el organismo futbolístico continental.

Insiste en que "está decidida a desempeñar su papel en el cambio positivo y cree que la discriminación solo puede combatirse en estrecha colaboración con los demás.

Como organismo rector del fútbol europeo, la UEFA reconoce que tiene la obligación de unir y coordinar los esfuerzos de los aficionados y las instituciones de toda Europa, porque es responsabilidad de todos eliminar la discriminación del fútbol".

Y apunta que en la preparación de la Eurocopa, lanzó una campaña llamada "Sign for an Equal Game" "que anima a los aficionados, jugadores, clubes, federaciones nacionales y otras partes implicadas en el fútbol a unirse a la lucha contra la discriminación".

 

VER TAMBIÉN: Thomas Christiansen había sido ofrecido para dirigir a Panamá y él no lo sabía

 

Pero la UEFA recuerda que "a través de sus estatutos, es una organización política y religiosamente neutral. Dado el contexto político de esta solicitud específica -un mensaje dirigido a una decisión tomada por el parlamento nacional húngaro" "debe rechazar esta solicitud".

Pese a ello, el organismo futbolístico continental propone "a la ciudad de Múnich iluminar el estadio con los colores del arco iris el 28 de junio, el Día de la Liberación de Christopher Street, o entre el 3 y el 9 de julio, que es la semana del Christopher Street Day en Múnich (celebración del día del orgullo gay)".

Crítico

El Gobierno húngaro criticó como "dañinos y peligrosos" los planes del Ayuntamiento de la capital bávara. El ministro de Exteriores magiar, Péter Szijjártó, dijo en declaraciones a la prensa de su país al margen de una reunión ministerial en Bruselas que "en la propuesta de iluminar (el estadio) se detecta claramente la intención de mezclar la política con el deporte, porque todo el mundo sabe de qué se trata".

Decepcionado

En unas breves declaraciones para reaccionar a la decisión de la UEFA, Reiter se dijo "avergonzado" y "decepcionado" por la prohibición y avanzó que Múnich seguirá mandando una "señal clara" iluminando durante el encuentro de la Eurocopa con la bandera arcoiris el ayuntamiento, una noria y la torre de telecomunicaciones de la capital bávara.

"No creo que la UEFA se muestre así como una institución abierta y tolerante", consideró.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos