deportes -

Tokyo 2020: los Juegos de la pandemia empiezan en silencio y pendientes de un hilo

Por primera vez en la historia los recintos deportivos no contarán con público.

EFE

 

Con la amenaza latente de un rebrote de covid-19 que pudiera precipitar una fatal interrupción, los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 se inauguran mañana, un año después de su fecha prevista, con la esperanza de que el mayor espectáculo deportivo del mundo, con 10.500 atletas de 204 países en acción, alivie la carga psicológica derivada de la pandemia.

Por primera vez en la historia olímpica, en recintos sin público para no dar facilidades al coronavirus, podrán oirse con nitidez el repiqueteo de los clavos sobre el tartán, el chapoteo de brazos y pies en la piscina, la respiración fatigosa de las gimnastas en pleno esfuerzo, las consignas de los entrenadores a sus equipos, incluso palabras gruesas proferidas en momentos de frustración.

 

VER TAMBIÉN: Las razones de por qué fue tan amarga la prematura eliminación de Panamá de la Copa Oro 2021  

 

La Juegos han tenido una sobresaltada gestación y un parto difícil, pero la ilusión acumulada de los deportistas y el empeño del COI y de los organizadores japoneses en sacar adelante la competición a todo trance, a fin de minimizar el quebranto económico, han obrado el milagro: el espectáculo echa a andar bajo el estado de emergencia.

Una cancelación acarrearía pérdidas cercanas a los 12.900 millones de dólares en un momento en que las arcas del COI, con un déficit de 55 millones de dólares en 2020, y las del país organizador no viven su momento más boyante, de ahí que la invariable respuesta del COI sobre un nuevo aplazamiento encontraran siempre la misma respuesta: es una posibilidad que no se contempla.

Sin embargo, el aumento de contagios en Japón, y específicamente en el área de Tokio, indujo recientemente al director del Comité Organizador de los Juegos, Toshiro Muto, a no descartar por completo una cancelación de última hora.

OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, intervino en la Sesión del COI para expresar su confianza en que los Juegos recaben la solidaridad y la determinación necesarias para acabar con la pandemia y aportó una lúgubre previsión estadística: más de 100.000 personar morirán de covid en el mundo durante los Juegos, que serán -dijo- "una celebración de esperanza".

Este viernes, la descabezada ceremonia inaugural, en el antiguo estadio Nacional de Tokio, remodelado y rebautizado Olímpico para la ocasión, concede una tregua en la presión mediática sobre la pandemia para dirigir el foco hacia los grandes protagonistas del gran festival deportivo: los deportistas.

 

VER TAMBIÉN: ¿Seguirá o no en la selección? 'Gaby' Torres dice que analizará su 'continudad' en la Roja y explica los motivos

 

 

El programa de competición de los segundos Juegos japoneses (los primeros fueron en 1964) incluye 33 deportes, incluidos cuatro debutantes (escalada, surf, skate y kárate) y uno, el béisbol/sóftbol, que salió en 2008 y ahora regresa al menú.

Sucesor para Bolt

Tokyo 2020 serán los primeros Juegos sin el gran icono olímpico desde Pekín 2008, Usain Bolt, que colgó las zapatillas de clavos tras los Mundiales de Londres 2017 con ocho medallas de oro olímpicas en la mochila.

El atleta jamaicano, actual campeón de 100 y 200 metros, tendrá un sucesor obligado en Tokio y esa constituye una de las grandes incógnitas de los Juegos, habida cuenta de que el campeón del mundo, el estadounidense Christian Coleman, está suspendido por no estar localizable para controles de dopaje tres veces en doce meses.

Trayvon Bromell, campeón estadounidense de 100 metros y en posesión de la séptima mejor marca de todos los tiempos (9.77), parte como favorito, señalado por el propio Bolt, para hacerse con el título olímpico con mayor potencia mediática de todos los Juegos.

La gimnasta estadounidense Simone Biles, que se colgó cinco medallas en Río 2016 y a continuación se tomó un año sabático, se enfrenta, con nuevos ejercicios acrobáticos en su repertorio, al reto de revalidar el título olímpico individual, algo que hasta hoy solo han logrado la rusa Larissa Latynina y la checa Vera Caslavska.

Natación

La natación ofrece la presencia estelar de dos estadounidenses: Caeleb Dressell, aspirante a seis títulos, dispuesto a reclamar el trono vacante tras la retirada de Michael Phelps, y Katie Ledecky, cuádruple campeona en Río, que verá amenazada su hegemonía en la pileta por la estrella emergente, la australiana Ariarne Titmus.

El torneo olímpico de tenis sufrió muchas bajas, entre ellas la del español Rafael Nadal y la del suizo Roger Federer, pero contará con el número uno del mundo, Novak Djokovic. El serbio pretende alcanzar un logro inédito, el Golden Slam.

Cabezas visibles del batallón deportivo que acude al frente de guerra en plena pandemia, ellos serán los verdaderos protagonistas de la fiesta olímpica. De su actuación dependerá que los Juegos de Tokyo 2020 sean recordados por sus gestas deportivas o devorados por el coronavirus.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira