el-pais -

Aclaran afectación ambiental de la construcción del cuarto puente sobre el Canal

La inversión para sus construcción será de $1,420 millones.

Yanelis Domínguez

El cuarto puente sobre el Canal sería construido por el Consorcio Panamá Cuarto Puente y debe estar listo para el 2020. 

 

Sobre el tema, Arcelio Tejada, de proyectos especiales del Ministerio de Obras Públicas (MOP), explicó que el orden de proceder para la construcción del cuarto puente se dio en diciembre y actualmente se encuentra en la fase de diseño.

 

Presentan plan integral de trabajo

En cuanto a los cuestionamientos que han surgido sobre el proyecto, parte del personal técnico del MOP se presentó ante la Asamblea Nacional ( AN) a mostrar algunos planes de mitigación ambiental y impacto del proyecto en la sociedad. 

Se comunicó que existe un plan de reforestación (dependiento del área deforestada) y  mitigación de cualquier contaminación del recurso hídrico.

De igual forma se aseguró que la construcción generará cerca de tres mil empleos y está calificada con una categoría III de impacto ambiental.

Estudio de impacto ambiental III: Incluye aquellas actividades que se emplacen total o parcialmente en zonas calificadas como áreas naturales protegidas por el Estado. 

 

Recuerdan el impacto vial 

Entre los aspectos fundamentales que se destacan en la obra son: el proceso de conectividad que implica el reordenamiento tanto de los intercambiadores en el área este, ubicada en Albrook, como en el Oeste, lo que comprende la avenida Omar Torrijos- Centenario, Corredor Norte y Veracruz. 

 

Vea también: Reciben propuestas para la extensión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaita

 

Para el presidente de la Comisión de Infraestructura de la AN, diputado Raúl Hernández, el cuarto puente mejorará la calidad de vida de miles de panameños que viven en Panamá Oeste porque actualmente pasan por vicisitudes para llegar a tiempo a sus trabajos o por lo tardío al desplazarse a sus hogares debido a los incontrolables tranques.

Gerónimo Espitia, residente de las Áreas Revertidas, aseguró que sobre el estudio de impacto ambiental hay que tener mucho cuidado, ya que se conoce que el impacto de este es alto, pero ya se han reunido en diversas ocasiones sobre el tema. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones