el-pais -

Alcalde de Santiago analiza alto costo de medicamentos en reunión con distribuidores

"Aquí hay una falta de voluntad gubernamental, para resolver este tema, que también abarca el alto precio de los insumos médicos", agregó el funcionario municipal. 

Redacción web

Mientras los consumidores siguen agobiados por el alto costo de los medicamentos en Panamá, el alcalde de Santiago, Samid Sandoval, se reunió con distribuidores de productos farmacéuticos para analizar la situación de los exagerados precios de las medicinas en este país. 

También puedes leer: Detienen a 174 personas por delitos varios en las últimas 24 horas 

 

En el encuentro que se realizó de manera virtual, participaron directivos de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (AREDIS), que agrupa a unas 13 empresas del sector, quienes plantearon su punto de vista sobre los costos de las medicinas en Panamá, en comparación con otros países. 

"Mi objetivo es ser una voz y un mediador entre las farmacéuticas y el gobierno, a fin de que se busquen alternativas puntuales para bajar los precios de las medicinas en beneficio de toda la población", planteó el alcalde Sandoval. 

 

También puedes leer: Cardenales y obispos alertan riesgo de cisma de la Iglesia en Alemania

 

Durante la jornada de diálogo, Sandoval, quien ha sido una de las voces que a nivel nacional ha cuestionado el alto costo de las medicinas en el mercado local, fue enfático en señalar que urge una exhaustiva revisión de la Ley 1 del 10 de enero de 2001, sobre medicamentos y productos para la salud humana. 

"Aquí hay una falta de voluntad gubernamental, para resolver este tema, que también abarca el alto precio de los insumos médicos", agregó el funcionario municipal. 

Sandoval compartió su inquietud con los distribuidores de medicamentos, sobre el por qué en Panamá los precios de las medicinas son desproporcionadamente más altos que en países cercanos como Colombia, México y Ecuador. 

Según la autoridad local, después de este encuentro queda claro que los distribuidores no son los causantes de los altos precios de las medicinas, porque estos costos los fijan las empresas fabricantes de los fármacos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa