el-pais -

Aldeas Infantiles SOS cierra Casa Hogar Hermann Gmeiner en la provincia de Colón

¿Por qué? Se argumentó falta de fondos e incumplimientos de la Oficina Internacional.

Didier Hernán Gil Gil

Este 16 de enero de 2024, Aldeas Infantiles SOS de Panamá informó que luego de evaluar una serie de alternativas, se vieron obligados a cerrar la sede de su programa, que tras 26 años, mantenían en la provincia de Colón y en el cual se atendieron más de 500 familias, beneficiando a más de 1,000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.  

Explicaron que fue una decisión extremadamente difícil, que se basó en una serie de desafíos que incluyó limitaciones financieras y operativas que afectaron la capacidad para brindar apoyo como la única opción de cuidado alternativo, con servicios que incluía atención a la salud mental y física, acompañamiento educativo, empoderamiento a las familias, desarrollo de espacio culturales y participativos y protección a la niñez en la comunidad colonense. 

“Queremos destacar que esta decisión no ha sido tomada a la ligera, es un proceso de más de un año en el que evaluamos una serie de recomendaciones y estrategias”, indicó Domingo Barrios, presidente de la junta directiva de Aldeas Infantiles SOS de Panamá. 

 

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

También se indicó que el cierre se había considerado, como parte de una estrategia, debido a los recortes que presenta a nivel internacional la institución, producto de la baja recaudación de fondos en diferentes áreas y países del mundo.

La clausura se había planificado desde hace un año y se mantenía el compromiso de enviar fondos por más de $1.2 millones para garantizar un proceso idóneo de cierre que velara porque cada niño, niña, adolescente y joven tuviera una salida y reintegro con sus familias de manera adecuada, compromiso que no se cumplió. 

 

 

Sin embargo, Aldeas Infantiles SOS Panamá asumió el compromiso durante el último año, velando siempre por la salvaguarda de los participantes de los programas.  

Adicionalmente, la Oficina Internacional se comprometió en asumir el pago de las prestaciones laborales de los colaboradores del Programa, y a la fecha, no ha manifestado una respuesta clara, conociendo en todo momento el estatus del proceso. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón