el-pais -

Ámbar y su nueva prótesis, el reto de los colaboradores del Parque Summit

El animal, explica Estrada “venía con una de las patas traseras amputada y con una herida limpia, pero con una recuperación avanzada”.

Redacción web

Lograr que Ámbar, una cría de venado de corzo, especie nativa de Panamá, se adapte a su prótesis, es uno de los objetivos que tienen los veterinarios y otros colaboradores del Parque Municipal Summit.

 

Angie Estrada, administradora del parque, detalló que hace unas semanas recibieron una cría de venado que había sido rescatada.

 

El animal, explica Estrada “venía con una de las patas traseras amputada y con una herida limpia, pero con una recuperación avanzada”.

También puedes leer: 'El mundo es muy cruel, dejemos de poner etiquetas', los chicos con Síndrome de Down también son capaces, no necesitan ser excluidos

 

“Ámbar hace el esfuerzo para usar esa pata que imagino que todavía ella la siente allí, pero no la tiene”, dijo sobre la recuperación de la cría de venado.

 

Ante este panorama, Estrada explicó que han recibido de la familia Stevenson, asiduos visitantes del parque, la donación de una prótesis.

 

Asimismo, destacó que desarrollan un proyecto de colaboración con José del Carmen Filoz, un emprendedor panameño que es quien los ha ayudado con el aparato.

 

“Se le tomó la medida, se compró la prótesis y se le puso, pero ella se lo quitó y estamos en el proceso de acostumbrar al animal a tener esta pieza adicional que tal vez sea pesado, pero vamos a tener que hacer algunos ajustes mientras se adapta a esa pata nueva”, detalló.

 

Por lo pronto Ámbar se encuentra en cuarentena porque según Estrada “todavía está dentro de facilidades que no están expuestas al público por lo que vamos hacer los entrenamientos y viendo cómo evoluciona” con el uso de la prótesis.

 

También puedes leer: ¡Pobrecita! ¿Cómo está Amanda Bynes tras ser internada en un psiquiátrico por episodio psicótico?

 

Estrada indicó que tener animales silvestres bajo cuidado humano es todo un proceso de aprendizaje porque se trata de casos diferentes, aunque estén en las mismas condiciones.

 

“En estos casos la personalidad de cada animal puede cambiar, la edad, el sexo todo influye en cómo puede responder a diferentes tratamientos y procesos y es una oportunidad para aprender”, precisó.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón