el-pais -

Animales silvestres, los más afectados por los incendios de masa vegetal

En el 2021, los técnicos de biodiversidad realizaron en diferentes puntos de la geografía chiricana el rescate de cinco especímenes de boa (boa imperator), una víbora equis, 31 individuos de zarigüeyas, cuatro puercos espín y 6 especímenes de iguanas verdes.

Mayra Madrid

Los impactos al entorno ambiental a causa de los Incendios de Masa Vegetal (IMAVE), son considerables y en algunos casos irreversibles, puesto que estos inciden directamente en la cobertura forestal, huida y deceso de animales, aumento de las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) y vulnera la seguridad e integridad física de las unidades de extinción.

 

“Son los animales rastreros, los más vulnerables; y aunque se piensa que solo son las serpientes pero hay mamíferos, insectos, aves, moluscos y reptiles que también sufren e incluso mueren a causa del fuego”, explicó Nicomedes Jiménez, técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad (SAPB) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí.

 

En el 2021, los técnicos de biodiversidad realizaron en diferentes puntos de la geografía chiricana el rescate de cinco especímenes de boa (boa imperator), una víbora equis, 31 individuos de zarigüeyas, cuatro puercos espín  y 6 especímenes de iguanas verdes.

Leer también: Perdió la vida al estrellarse contra un árbol en Los Santos 

 

Una de las especies más afectadas por los IMAVE son las serpientes, “ellas por su naturaleza son sensibles al calor, cuando se incendia, dependiendo del tipo de masa vegetal (herbazal o rastrojos) se les altera su hábitat, ya que es allí donde ellas permanecen mayor tiempo o pernoctan”, así lo sustentó Eneida Palma, jefa de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA).

 

Durante el 2021, “los técnicos en conjunto con los guardaparques y los de las agencias de Bugaba, Barú, Tierras Altas, San Juan y Boquete realizaron los operativos de patrullajes en zonas vulnerables a IMAVES.  Esta misma práctica se mantiene para la próxima campaña denominada: 'Panamá es vida, protégela del fuego'", señaló Juan Lezcano, coordinador del Plan de Prevención.

 

Durante la estación seca, se incluye actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de mayor riesgo de la provincia, en especial en el Parque Nacional Volcán Barú y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola; este año se extiende la cobertura en el Parque Internacional La Amistad y en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí.

 

MiAMBIENTE también contará con la colaboración de los estamentos de seguridad, municipalidades, organizaciones no gubernamentales y voluntarios quienes ya se preparan para esta temporada que se avecina donde se registra el mayor número de IMAVE en la región chiricana.

 

El año pasado Mi Ambiente reportó dos grandes Incendios de Masa Vegetal en áreas protegidas donde 417.7 hectáreas se vieron afectadas por el fuego; cifra que evidencia una gran disminución en contraste con 2019 cuando se quemaron mil 917 hectáreas.

Leer también: Arrestan a dos adolescentes de 17 años por muerte a tiros de otro en EEUU
Etiquetas
Más Noticias

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este