el-pais -

Apadeap recomienda que la Ley de Propiedad Horizontal sea modificada

Vargas también se refirió a la problemática que se está dando en la actualidad con muchos P.H.

Redacción web

Recientemente, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), hizo la presentación de su borrador de reglamentación para la Ley 31 de junio de 2010, que regula el Régimen de Propiedad Horizontal (P.H.).

Al respecto, Mario Vargas, abogado especialista en propiedad horizontal y presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Propiedades Horizontales (Apadeap), explicó que la Ley de Propiedad Horizontal fue modificada por última vez hace nueve (9) años atrás.

 

Ver más: Casa por cárcel para el diputado Arquesio Arias, víctimas esperaban su detención 

 

"El gobierno actual dentro de sus promesas ha querido trabajar en la reglamentación de la Ley de P.H., como parte del cumplimiento de sus metas de los primeros 100 días. De esta manera buscan lograr su reglamentación y aprobación", dijo Vargas.

Sin embargo, destacó que su gremio está convencido de que lo correcto es modificar la Ley. "En nueve años nos hemos dado cuenta cuáles son las falencias de la Ley”.

Reglamentar en este momento es una pérdida de tiempo. Si queremos enfocarnos en algo que sea en modificar la Ley 31 de junio de 2010", acotó.

 

Hay que buscar nuevos horizontes 

 

Pese a que en el planteamiento dado por el Miviot existen varios puntos positivos, la Apadeap recomienda no gastar energía ni perder tiempo en su reglamentación.

El especialista recalcó que no están en desacuerdo con la propuesta del Miviot, pero si consideran que se inicie dicho proceso en su modificación inmediatamente y no se tenga que esperar al siguiente año para iniciar la modificación.

Vargas también se refirió a la problemática que se está dando en la actualidad con muchos P.H., donde las asambleas de propietarios no logran los quórum para aprobar la cuota extraordinaria de las pruebas de hermeticidad.

"Muchas comunidades han demorado hasta cuatro asambleas para lograr la aprobación de la cuota extraordinaria, y cuando lo logran los técnicos idóneos para realizar las pruebas están saturados de trabajo", detalló Vargas.

Actualmente en Panamá existen alrededor de 3,000 P.H.

La prueba de hermeticidad ha puesto a prueba a las propiedades horizontales y específicamente a las asambleas de propietarios.

 

Ver más:  Alábate pato, que mañana te mato 

 

Vargas recomendó que las pruebas de hermeticidad se realicen cada tres años y que cada P.H. la incluya en su cuota de gastos comunes para que no tengan que apostar a una cuota extraordinaria.

"Las asambleas de propietarios es la responsable de la toma de decisiones definitivas en un P.H. como comunidad debemos empoderarnos y tomar el control del mismo", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk