el-pais -

Apelan detención de arroceros; hasta con el arroz del gobierno hicieron actos fraudulentos

Recordaron que hay un faltante en el inventario nacional de unos 3 millones de quintales de arroz.

MELQUIADES ALFONSO VÁSQUEZ / VERAGUAS

El faltante de tres millones de quintales de arroz en el inventario nacional fue dado a conocer este 8 de febrero de 2024 por el director de asesoría legal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Fernando Simons, a su salida del Sistema Penal Acusatorio, en Santiago.

Esto sucedió durante la audiencia de apelación a dos personas involucradas en el pago de las indemnizaciones a productores de arroz de forma fraudulentas. 

Se informó que de las dos personas involucradas, una es una dama y ambos presentaron el recurso de apelación ante esa instancia, pero el juez de apelación decidió mantener a las personas detenidas de manera provisional al encontrar elementos probatorios suficientes en la causa que se investiga.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

El abogado litigante, Iván Castillo, sostuvo que reconoce la amplia explicación que hizo el director nacional de asesoría legal del MIDA ante los jueces, recalcando que se muestra un faltante en el inventario nacional de unos 3 millones de quintales de arroz, cuyo valor oscila entre los B/ 7.50 o más en el mercado nacional, pudiéndose calcular la suma estimada que se pagó a los productores sospechosos del cobro irregular.

En tanto, Simons comentó que hasta ahora el Ministerio Público, investiga a unas 21 personas presuntamente vinculadas a este escándalo sin mencionar si hay o no funcionarios de esa institución vinculadas a este caso, tampoco dijo la cuantía del defalco al erario público.

Castillo también reconoció el trabajo que adelanta el MP, puesto que en los últimos meses han tenido buenos resultados en las investigaciones y donde no se descarta más implicados.

Comentó que uno de sus clientes tenía más de siete de estar agilizando el pago de una indemnización al ser un verdadero productor, mientras que otros en menos de dos meses el proceso de cobro se les hacía trámites efectivos dejando claro poco importa de quienes manejaban estos requerimientos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González