el-pais -

Apoyan a pequeños productores en Colón frente a cambio climático

Esperan tener más de 100 abrevaderos antes de finalizar el mes.

Diómedes Sánchez - Colón

Más de 600 pequeños productores de la provincia de Colón, quienes son atendidos por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Región 6, Colón, se les entregó 3 mil 350 kilos de semillas de pasto mejorado, sal mineralizada, melaza, harina de soya, pacas, maíz forrajero para ensilar y fertilizantes, informó Rodolfo Pérez, director regional de esta entidad en la Costa Atlántica.

Señaló que esta acción forma parte del Plan Sequía, que bajo el lema “A un Productor preparado no se le secan las plantas ni se le muere el ganado” puso en marcha el gobierno, como apoyo para hacerle frente al cambio climático y Fenómeno de El Niño, y así garantizar la seguridad alimentaria.

También resaltó que se hacen grandes esfuerzos dando la milla extra para lograr que los productores estén debidamente preparados para hacer frente a la crisis climática que amenaza al mundo.

En cuanto a la construcción de abrevaderos para proporcionar agua al ganado y los cultivos, Pérez indicó que en la región se programaron realizar unos 200 de los que a la fecha se han logrado construir unos 69.

El funcionario agregó que el avance de los mismos se ha visto afectado por los cierres de vías, lo que imposibilita trasladar el equipo y técnicos.

Explicó que se hizo énfasis en los abrevaderos del Corredor Transístmico, donde se incluyen los corregimientos de Panamá Norte y el área transístmica de Colón como son Chilibre, Caimitillo Centro, Panamá Norte, San juan, Salamanca, Buena Vista, Limón, Escobal y Ciricito.

Indicó que se espera superar los 100 abrevaderos antes que finalice el mes para mitigar los efectos de sequía y falta de agua en el verano.

Otros componentes que reciben apoyo son la parte de agricultura familiar que es el fuerte en Colón y en café de bajura que se ubica la producción en las cuencas de Costa Abajo y Costa Arriba donde existen más de 3 mil pequeños productores, que manejan entre 1.5 hectáreas a 3 hectáreas como máximo cada uno.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón