el-pais -

Aprueban contrato para culminar la Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí

Actualmente están recibiendo clases en algunos locales.

Redacción 'día a día'

Este 1 de agosto de 2023, el Consejo de Gabinete aprobó la contratación para la culminación de la Escuela Antonio José Sucre, en el distrito de David, provincia de Chiriquí y autorizó al Ministro de Gobierno a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que modifica la Ley 10 de 2010 que crea el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) con el fin de fortalecer esta institución.

Los ministros de Estado apoyaron el nuevo contrato mediante procedimiento excepcional otorgado a través de cotización en línea entre el Ministerio de Educación (Meduca) y el Consorcio SS Sucre, lo que se constituye en otra obra más recuperada por esta administración.

Con la construcción se pone fin a 8 años en que los más de 1,200 estudiantes y 48 profesores han están dando clases en diferentes locales. La obra empezó a construirse en 2015, pero por incumplimiento del contratista se rescindió el mismo en 2021 y con el nuevo contrato la empresa tendrá 300 días para culminar la escuela desde la entrega de la orden de proceder.

El Gabinete autorizó al Ministro de Gobierno a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que modifica la Ley 10 de 2010 que crea el BCBP con el objetivo de incorporar dentro de esa norma la atribución al Patronato del Cuerpo de Bomberos al uso de los fondos del fideicomiso para el fortalecimiento de la institución.

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, explicó que la reglamentación existente impide al BCBP el uso del fondo de fideicomiso para atender las necesidades de la institución, por lo que la modificación busca que se pueden invertir estos dineros en beneficio de los bomberos. La reforma permitiría al BCBP usar hasta el 20% anual de los fondos del fideicomiso

Durante el Gabinete, el Dr. Eduardo Ortega, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) hizo la presentación del tema: Impulsando la innovación en Panamá: una mirada a la industria de semiconductores en la que destacó las ventajas competitivas que ofrece Panamá para desarrollar la industria de los semiconductores.

En su reciente visita a Panamá, la Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo comunicó la selección de Panamá como uno de los 7 países a nivel mundial, con los que ese país establecerá una colaboración para reforzar la cadena de valor global de semiconductores.

Ortega mencionó que el país podría comenzar a desarrollar la industria de semiconductores en la estructura de la cadena de valor, principalmente en el ensamblado, testeo, empacado, y distribución de esta tecnología.

Especificó que Panamá puede aportar al ofrecimiento que ha planteado Estados Unidos, con la industria de los semiconductores, como el acceso a mano de obra calificada a costo competitivo; mayor eficiencia de la cadena de suministro: la ubicación, geográfica de Panamá como ventaja estratégica.

Dijo que el negocio de los semiconductores representa 280 millones de dólares en Estados Unidos, de los cuales destina 200 millones de dólares para la investigación de esta industria. Especificó que el Departamento de Comercio de Estados Unidos tiene un fondo de 500 millones de dólares para la investigación, y es la parte que Panamá podría aprovechar para lograr recursos con el fin de desarrollar esta industria tecnológica. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis