el-pais -

Arranca vacunación en Panamá Este y disminuye horario de toque de queda a nivel nacional

Por otro lado, el Minsa informa que desde el próximo 21 al 23 de abril el circuito 8- 4, que comprende Balboa, Chepo, Chimán y Taboga, iniciarán el proceso de aplicación de primeras dosis contra la COVID-19.

Redacción web

En su informe emitido esta tarde, el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (PAI) destaca que hasta la fecha se han aplicado un total de 565,471 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en todo el país.

Región de Panamá Este iniciará vacunación

Por otro lado, el Minsa informa que desde el próximo 21 al 23 de abril el circuito 8- 4, que comprende Balboa, Chepo, Chimán y Taboga, iniciarán el proceso de aplicación de primeras dosis contra la COVID-19.

Para esta parte del país se han seleccionado 11 centros educativos de los 5 corregimientos, donde se pretende vacunar a 15,245 personas, entre adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas (certificadas por su médico) y educadores que trabajen en este sector.

En Chepo cabecera se habilitó el C.E.B.G. Estado de Qatar, C.E.B.G. Unión de Azuero, C.E.B.G. José G. Duque, C.E.B.G. Venancio Fenosa. En el sector de Las Margaritas se habilitaron: Escuela José Del C. Echevers; Cañita: C.E.B.G. Clímaco Delgado Barahona; Tortí: C.E.B.G. Piriati Emberá, C.E.B.G. Santa Rosa de Lima, C.E.B.G. Río Tortí; mientras que en El Llano: C.E.B.G. Lorenza G. Lasso y el C.E.B.G. Loma del Naranjo.

El horario de atención para colocarse la vacuna será de 7:00 am a 6:00 pm, y las personas que se ubiquen en esta fase de vacunación podrán verificar su cita a través del portal web: https://vacunas.panamasolidario.gob.pa/verificate/, al igual que contactar la línea telefónica 177 o ingresar a raisa.minsa.gob.pa.

Casos en Región Metropolitana continúan en descenso

El Minsa comunica además que la Región Metropolitana de Salud, presenta una considerable disminución de casos positivos por COVID-19, donde hasta el momento se registran 680 casos activos, 76 hospitalizados, 16 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y 28 pacientes en hoteles, además se mantienen en cuarentena 2,619 contactos.

Los corregimientos con más casos activos en la región metropolitana son: San Francisco, Bella Vista, Parque Lefevre, Betania y Tocumen por debajo de 100, mientras que Taboga no presenta casos activos a la fecha y la positividad de las pruebas realizadas estás marcan 1% y con un Rt de 0.98 menor a 1.0 como lo establece la Organización Mundial de la Salud.

 

También puedes leer:  Panamá imparte clases a niños indígenas en su idioma en la radio pública 

 

 

Centro de hisopado en Panamá Norte Paralelamente, se informa que a partir de hoy lunes el centro de hisopado ubicado en el Colegio Monseñor Francisco Beckmann, se trasladó a la Escuela República Árabe de Egipto ubicada en el corregimiento de Las Cumbres, región de Panamá Norte.

En este nuevo centro de hisopado, se harán pruebas de antígeno y PCR a todas las personas que se presenten con o sin síntomas de COVID-19 y el mismo brindará el servicio a los residentes de los corregimientos de: Chilibre, Las Cumbres, Ernesto Córdoba Campos y Alcalde Díaz.

Además de este nuevo centro de hisopados, está el ubicado en los estacionamientos del Estadio Rod Carew en vía Centenario y en los estacionamientos del Estadio Emilio Royo en el corregimiento de Juan Díaz.

Nuevas medidas a partir de hoy

Es importante recalcar que, a partir de hoy lunes, 19 de abril empieza a regir el toque de queda a nivel nacional desde 12 de la media noche a cuatro de la mañana, la medida está basada en el descenso de la curva epidemiológica, que refleja una disminución considerable de casos de COVID-19 en las últimas semanas.

Igualmente, a partir de hoy se permite la apertura de bares con terrazas al aire libre, que cumplan con todas las medidas de bioseguridad, establecidas por el Minsa; del mismo modo se les permitirá a los negocios que así lo consideren abrir hasta las 11 de la noche.

Desde hoy lunes las actividades deportivas también podrán retomar acciones de manera presencial con un aforo del 25%, sin venta de licor y bajo el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, como uso de mascarilla y el distanciamiento físico.

Mientras que en el Aeropuerto de Tocumen se hará obligatoria la prueba COVID-19 molecular a los viajeros de Suramérica a un costo de B/.85.00, este será pagado por cuenta del pasajero.

 

También puedes leer:  Acodeco verifica exactitud de precios en ferreterías 

 

Esta prueba es más específica, también se reduce de cinco a tres días el aislamiento de estos viajeros, quienes al cumplir con el tiempo de cuarentena deberán realizarse una prueba de antígeno, la cual correrá por cuenta del Minsa.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 80,893,313 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 141,525,400 casos positivos por COVID-19 acumulados y 3,022,126 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 350,835 pacientes recuperados, 203 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 361,044. A la fecha se aplicaron 4,554 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 4.4 %.

En las últimas 24 horas se ha registrado 1 nueva defunción, que totalizan 6,189 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %. Los casos activos al día de hoy suman 4,020.

En aislamiento domiciliario se reportan 3,653, de los cuales 3,449 se encuentran en casa y 204 en hoteles. Los hospitalizados suman 367 y de ellos 311 se encuentran en sala y 56 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos