el-pais -

Autoridades panameñas dicen que funcionarios deben dar ejemplo en vacunación anticovid

Según lo dicho entonces por Sucre, el funcionario que no se vacune "tendrá que presentar una prueba negativa todos los lunes ante su jefe inmediato o ante Recursos Humanos". 

Redacción EFE

Entre el 15 % y el 20 % de los empleados públicos de Panamá no se ha vacunado contra la covid-19 o tiene el esquema incompleto, según el Ministerio de Salud, que ha establecido mecanismos para hacer que todos los funcionarios estén inmunizados porque deben dar el ejemplo. 

 

También puedes leer: Alcalde de Arraiján niega aumento de salario para presupuesto 2022

 

"Nosotros estamos haciendo todo lo que corresponde para cumplir con la ley", afirmó este miércoles el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, al destacar que incluso este despacho está desplazando equipos de enfermeras a las distintas dependencias públicas para vacunar contra la covid-19 a los funcionarios. 

Sucre anunció el pasado 5 de enero que la obligatoriedad de la vacunación contra la covid-19 en el sector público quedó establecida en un decreto presidencial, pero este no ha sido aún publicado en la gaceta oficial para su entrada en vigor. 

Según lo dicho entonces por Sucre, el funcionario que no se vacune "tendrá que presentar una prueba negativa todos los lunes ante su jefe inmediato o ante Recursos Humanos". 

La obligatoriedad de la vacunación en el sector público fue rechazada por algunos sectores, entre ellos una federación de asociaciones de funcionarios, que dijo temer por una situación de "acoso laboral" y afirmó que hay alternativas para los no vacunados, como el teletrabajo. 

"Al funcionario público no le queda otra cosa que dar el ejemplo al resto de la población", dijo este miércoles Sucre, que cifró en "entre un 15 % y un 20 %" la porción de los 290.776 servidores públicos del país, según cifras de la Contraloría General, que o no se han vacunado contra el coronavirus o tienen el esquema incompleto. 

 

También puedes leer: ¡Aquí está tu papá! Real Madrid vence al Barcelona y avanza a la final de la Supercopa

 

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) argumentó que el Gobierno Nacional "tiene la responsabilidad de hacer que el engranaje gubernamental no se pare", porque sería una situación que afectaría a todo el país. 

Es por ello que ya los ministros y directores de entes públicos tienen en su poder las listas con los nombres de los funcionarios que no se han vacunado o que tienen el esquema incompleto, deberán ahora "coordinar con ellos" para que se inmunicen.  En Panamá, que acumula 533.559 contagios y 7.479 defunciones por la covid-19, el 71,3 % de la población meta, las personas de 5 años en adelante, ha recibido dos dosis de la vacuna anticovid y el 79 % una dosis. 

Se han aplicado además 566.288 inyecciones de refuerzo, autorizadas para los mayores de 16 años, y 8.701 terceras dosis a pacientes inmunodeprimidos, de acuerdo con los datos oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris