el-pais -

Avanza implementación del programa Mamá Canguro en el Hospital del Niño

El método Mamá Canguro implementado en el Hospital del Niño tiene proyectado expandirse a nivel nacional e impactar a comunidades remotas.

Redacción web

El director médico del Hospital del Niño, Paul Gallardo, la directora de Asuntos Internacionales y Cooperación Técnica del Ministerio de Salud (Minsa), Thays Noriega y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Panamá, Sandra Blanchet participaron de un encuentro para dar seguimiento a la implementación del programa denominado Mamá Canguro el cual permite que cada niño y niña que nace con bajo peso o antes de tiempo pueda recuperarse satisfactoriamente.

El Dr. Gallardo resaltó que uno de los principales objetivos del encuentro ha sido precisamente evaluar el avance del método Mama Canguro impulsado dentro del Hospital del Niño que ha resultado ser de bajo costo y de alta efectividad en donde se atienden cerca de 5 pacientes diarios en la unidad habilitada para realizar las atenciones.

También puedes leer: ¡Escándalo! El hermanastro de Elvis Presley asegura que la muerte del cantante fue un suicidio

 

“Hace aproximadamente 4 meses iniciamos los pasos para impulsar este mecanismo, desde la formación del personal y se han atendido a madres hospitalizadas y de consulta externa; todo ha funcionado de manera excelente fortaleciendo la relación madre e hijo con la lactancia materna”, afirmó el director médico del HN.

Por su parte, Noriega explicó que este Plan Piloto implementado en el Hospital del Niño tiene proyectado expandirse a otras instalaciones de salud del país e impactar a comunidades remotas con el principal propósito de reforzar el contacto entre una madre y su hijo sustentado bajo evidencia científica no solo a través de la región de las Américas sino de forma internacional.

Destacó el apoyo y coordinación de Naciones Unidas a través de la UNICEF para robustecer los programas para la niñez en Panamá. “La cooperación internacional recibida enmarca un plan de trabajo y el método Mama Canguro es uno de ellos”, sostuvo Noriega.

También puedes leer: Meduca anuncia instalación de aulas modulares para la Escuela Cascabel

Mario Rodríguez, de la Sección de Salud y Atención Integral a la Niñez Adolescencia de la DIGESA, señaló que de manera coordinada se busca ubicar un hospital que sea modelo y acreditado para poder impartir la formación y mantenimiento del programa al resto de los hospitales público. Explicó que igualmente los hospitales privados en su momento pueden recibir la formación y certificación sobre este método. 

Mencionó que el 15% de nacimientos de los 60 mil al año que se presentan en el país se titulan como prematuro y bajo peso.

“Contamos con la experiencia del Hospital del Niño para liderar la implementación de esta innovación en Panamá”, dijo Sandie Blanchet, representante de UNICEF en Panamá.

Finalmente, Yohana Amaya, oficial de desarrollo infantil temprano de Unicef en Panamá, indicó que el programa Mamá Canguro es una estrategia efectiva que se hace a nivel mundial para disminuir la morbilidad y mortalidad de los niños recién nacidos  con bajo peso o prematuros ofreciéndole las mejores oportunidades de sobrevivir y prosperar. 

Este programa se implementa, mediante formación y adecuaciones en las instalaciones de 5 hospitales regionales, siendo el Hospital del Niño el centro de excelencia y formación para las demás instituciones del país. 

En el marco de la visita, UNICEF hizo entrega de 2,400 fajas canguro que son  elementos esenciales para la ejecución del programa y que permitirán al equipo del Hospital del Niño continuar la implementación del plan de trabajo a corto plazo para avanzar en su preparación y posterior certificación como centro de excelencia en el Método Madre Canguro.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos